En un operativo conjunto liderado por la Administración Municipal de Arauca, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Agricultura y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), se decomisaron 50 kilos de pescado en la ribera del río Arauca. Los productos confiscados, que no cumplían con las tallas mínimas requeridas para la conservación de las especies, fueron entregados en donación a la Fundación Cáritas.
El secretario de Gobierno Municipal, César Valderrama, destacó que el operativo responde a las directrices del alcalde Juan Alfredo Qüenza Ramos, y a las quejas de la comunidad sobre la venta de pescado de tallas pequeñas. “Hemos encontrado especies como el coporo y el bagre que no cumplen con el tallaje mínimo. Es fundamental que pescadores y vendedores sigan las recomendaciones para evitar sanciones y contribuir a la sostenibilidad de nuestros recursos pesqueros”, afirmó Valderrama.
Yulieth Tordecilla, profesional de la AUNAP en Arauca, subrayó la importancia de estas acciones para garantizar la conservación de especies clave como el bagre rayado y el coporo. “Invitamos a la comunidad pesquera y a los consumidores a respetar las tallas mínimas de captura. Este esfuerzo es clave para asegurar que habrá pescado en el futuro”, enfatizó.
Por su parte, Nancy Peña, secretaria de Agricultura Municipal, aclaró que el objetivo de los controles no es afectar a los comerciantes, sino promover prácticas responsables: “Estamos aquí para exigir un tallaje mínimo y sensibilizar a la comunidad. Esto no solo protege la subienda, sino que asegura la disponibilidad de peces para nuestro municipio”.
La Administración Municipal, reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales y la sostenibilidad pesquera. Los operativos de control continuarán como parte de una estrategia integral para preservar las especies acuáticas y garantizar su aprovechamiento responsable por las generaciones futuras.