• Colombia
  • Última actualización 09:57 AM
Tres asesinatos en Arauca en menos de 48 horas
Arauca

Tres asesinatos en Arauca en menos de 48 horas

La violencia en la región del Piedemonte araucano continúa tras el asesinato de tres campesinos en menos de 48 horas. Los hechos más recientes incluyen los homicidios de José Domingo Romero Sibaja y Jairo Rodríguez en la vereda Lejanías, municipio de Arauquita, ocurridos el pasado 3 de octubre, y el asesinato de Ramón David Neira Páez, un agricultor de 28 años, quien fue ultimado en el centro poblado de Puerto Jordán el viernes 4 de octubre.

La Fundación de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y de Género Elizabeth Gallego emitió un comunicado rechazando enérgicamente los asesinatos de Romero Sibaja y Rodríguez. La organización exigió al gobierno nacional y regional tomar medidas urgentes para frenar la escalada de violencia en la zona, destacando que las comunidades rurales y urbanas de Arauca no pueden seguir siendo víctimas de un conflicto que no les pertenece. "Los habitantes de este departamento tienen derecho a la vida, la integridad y la paz", subrayó el comunicado.

Horas después del doble homicidio en Lejanías, Ramón David Neira Páez fue asesinado dentro de su casa, en el barrio Villa Guadalupe de Puerto Jordán. Según testigos, dos hombres en motocicleta irrumpieron en su vivienda y dispararon repetidamente contra el agricultor frente a su familia. Este crimen ha generado consternación en la comunidad local, que vive bajo la constante amenaza de la violencia armada.

Los homicidios han exacerbado la tensión en la región, donde operan grupos armados ilegales como las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Estos actores suelen ser responsables de asesinatos selectivos, secuestros y desplazamientos forzados, como parte de sus estrategias de control territorial.

El comunicado de la Fundación Elizabeth Gallego también hizo un llamado a la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos para que continúen acompañando a las comunidades afectadas por la violencia en Arauca, y urgió a los grupos armados a respetar la vida y los derechos humanos de la población civil.

Los recientes asesinatos han intensificado el clima de inseguridad en la región del Piedemonte araucano, un territorio históricamente afectado por el conflicto armado, y reafirman la urgente necesidad de acciones concretas para proteger a los campesinos y garantizar el respeto de sus derechos fundamentales.

Compartir esta publicación