Diccionario llanero | |
---|---|
Arpisto : Persona que ejecuta el arpa. Arpista. | |
Arpón : Astilla de madera armada por uno de sus extremos por una punta de hierro, que sirve para herir y retener. | |
Arrasarse : Batirse - hacerse a un lado bruscamente esquivando algo. | |
Arrayán : Arbol. | |
Arrebiatar : Atar a la cola de una cabalgadura. | |
Arrebiate : Algo que se agrega inoportunamente. Ej: Esa muchacha tiene su arrebiate (un hijo, un novio, un hermano). | |
arrecho : Valiente, osado, lascivo. | |
Arrecife : Arrecife. Caño de pedruzcos. Arrecifre. | |
Arrendajo : Ave canora de vistoso plumaje negro y amarillo. Su nido es como el de una oropéndola: bolsa tejida alargada, colgante de ramas muy altas. | |
arrequín : Que hace todos los trabajos, todero. | |
|
|
Arricé : Argolla de arción. | |
Arrimao : Persona parásita. | |
Artón : Platano. | |
Aruco : Ave de gran tamaño. Arauco. | |
Asadura : Hígado de la res - visceras. | |
Asina : Así. | |
Asoliadura : Enfermedad de la bestias causada por mucho sol. | |
Aspaviento : Algarabía. | |
Asutao : Raquítico - enfermizo - niño desnutrido. | |
Atajo : Manada de caballares de cría. |