Con una multitudinaria asistencia de ciudadanos de todos los municipios, la 39ª Feria Agropecuaria y Ganadera de Arauca fue inaugurada oficialmente por el alcalde Juan Qüenza, acompañado por la gestora social Stephany Ortiz Tafur, la Secretaría de Agricultura Municipal y el Comité de Ganaderos de Arauca.
La apertura estuvo marcada por la cabalgata, donde más de 1.000 caballistas desfilaron, cumpliendo así con la promesa de unión hecha a la administración municipal. “Este año sacamos 1.500 caballos, pero el próximo será mejor, con más apoyo a los campesinos y productores”, afirmó el alcalde Qüenza. Además, destacó que la feria dinamiza la economía local al integrar a todos los municipios.
Stephany Ortiz Tafur, gestora social, agradeció a los organizadores por el esfuerzo y la dedicación. “Si Dios nos lo permite, estas serán las mejores ferias de Arauca”, señaló. Por su parte, Nancy Peña, secretaria de Agricultura, expresó su gratitud hacia el gabinete municipal y las veredas que participaron, destacando la presencia del centro poblado de La Esmeralda.
Sirenia Saray, presidenta del Comité de Ganaderos, subrayó la importancia del respaldo institucional: “Gracias al alcalde, secretarios y concejales por hacer posible esta feria. Que siga creciendo con la ayuda de ustedes y de Dios”. El concejal Jhonny Epia, presidente del Concejo Municipal, resaltó el orgullo que genera este evento: “Esta feria es una evidencia de nuestro amor por Arauca. Creemos en una Arauca próspera y segura”.
El desfile de las 8 candidatas al Reinado Municipal de Santa Bárbara y la Reina saliente engalanaron la jornada inicial, culminando con un espectáculo de artistas locales que mostraron el talento araucano.
Para este viernes, el segundo día de la feria iniciará a las 8:30 a.m. con la apertura de vitrinas agrícolas y comerciales. A las 9:00 a.m. comenzarán las conferencias magistrales, destacando la charla sobre Ganadería Sostenible por FEDEGAN a las 9:15 a.m. y, posteriormente, a las 10:45 a.m., la presentación del profesor Jesús Alfredo Verdugo sobre los resultados del programa de inseminación artificial en la región.
Durante la tarde, se realizarán juegos tradicionales a las 2:00 p.m. y el concurso de la vaca lechera a las 5:00 p.m. La jornada culminará con la esperada elección y coronación de la Señorita Arauca 2024 a las 7:00 p.m., seguida de un concierto con artistas locales.
Esta edición de la feria promete no solo fortalecer la economía y el sector agropecuario, sino también fomentar la unión y la identidad cultural de Arauca.