El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), informó que ha intensificado los controles en el puente internacional José Antonio Páez, ubicado en Arauca, con motivo de la apertura de la frontera y el incremento del tránsito vehicular entre Colombia y Venezuela.
El objetivo principal es mantener la sanidad agrícola y pecuaria del país, inspeccionando y controlando las mercancías de origen agropecuario que ingresan y salen del país por los puntos de control fronterizo autorizados.
La gerente seccional del ICA en Arauca, Narda Martínez Peroza, ha asegurado que desde el Instituto se está ejerciendo el control sanitario y fitosanitario de las mercancías, con el fin de alcanzar un nivel adecuado de protección frente al riesgo en las importaciones.
Asimismo, los procesos de inspección, vigilancia y control realizados por el ICA actúan como un conducto facilitador del comercio internacional de los productos del agro colombiano, mediante la realización de certificaciones sanitarias y fitosanitarias de los mismos.
El ICA se encarga también de emitir los conceptos técnicos previo al cumplimiento de los requisitos establecidos, con el fin de mantener la relación internacional entre Colombia y Venezuela en cuanto al comercio de productos agrícolas.
Es importante destacar que estos controles son necesarios para garantizar la sanidad y calidad de los productos que se importan y exportan, lo que contribuye a proteger la salud de los consumidores y el medio ambiente.
La labor del ICA en el puente internacional José Antonio Páez es fundamental para el desarrollo del comercio internacional de los productos agropecuarios de Colombia y para asegurar la protección de la sanidad agrícola y pecuaria del país.
Gracias a la labor de los funcionarios del ICA, se puede mantener un nivel adecuado de protección frente al riesgo en las importaciones y contribuir al desarrollo sostenible de la región.