El sistema educativo de Arauca recibirá un importante impulso en 2025 con la incorporación de cerca de 100 nuevos docentes. Esta ampliación de la planta docente, viabilizada por el Ministerio de Educación Nacional, representa un avance significativo en la apuesta por una educación de calidad en el departamento, según informó la Secretaría de Educación Departamental.
Esta iniciativa, impulsada por el gobierno del ingeniero Renson Martínez Prada, busca garantizar el acceso y la permanencia de niños, niñas y adolescentes en las aulas de todo el territorio araucano. La destinación de recursos por parte del Ministerio de Educación Nacional permitirá ampliar la oferta educativa, especialmente en primera infancia y educación media, asegurando una enseñanza integral para las poblaciones más vulnerables de los siete municipios del departamento.
En concreto, se crearán 97 nuevos cargos docentes, distribuidos de la siguiente manera:
Con esta ampliación, la planta docente total del departamento ascenderá a 3.247 cargos, incluyendo directivos docentes, docentes y administrativos. Desglosado por tipo de cargo, la planta quedará conformada por:
El secretario de Educación, Ariel Pedraza Pinzón, destacó que esta ampliación es el resultado de años de gestión y esfuerzo para atender las necesidades del territorio. Además, hizo un llamado a los padres de familia a iniciar el proceso de matrícula escolar, recordando que la asignación de recursos por parte del Ministerio de Educación está directamente ligada al número de estudiantes matriculados. “Esperamos a todos los niños y niñas de regreso a las aulas el próximo 20 de enero”, enfatizó Pedraza.
El compromiso con la educación en Arauca se refleja también en la inversión presupuestaria. Para el año 2025, la Gobernación destinará $373 mil millones al sector educativo. Esta inversión se enfocará en diversas áreas clave, como infraestructura educativa, acceso a agua potable en los establecimientos educativos, programas de acceso y permanencia escolar, formación docente, bilingüismo, conectividad y la nómina docente.
Estos esfuerzos, liderados por el gobernador Renson Martínez Prada y el equipo de la Secretaría de Educación Departamental, buscan transformar el territorio araucano a través de una educación fortalecida y de calidad.