En Arauca capital, una de las quejas constantes de los habitantes ha sido el mal estado de las vías urbanas, plagadas de huecos, grietas y baches que no solo dificultaban la movilidad sino que también eran un riesgo para motociclistas y conductores. Esa situación empezó a cambiar desde inicios de este año, cuando la Alcaldía en cabeza de Juan Alfredo Quenza, puso en marcha un contrato de obra pública enfocado exclusivamente en reparcheo vial.
El contrato 001 de 2025 concluyó el pasado martes 1 de abril con un balance de 2.578 metros cuadrados de malla vial intervenidos en diferentes sectores del municipio. Entre los barrios beneficiados están 7 de Agosto, San Luis, Puente Córdoba y otras zonas que históricamente han padecido el abandono de la infraestructura vial.
“Tenemos un compromiso grande con el municipio de Arauca: entregar las obras en buen tiempo para evitar los traumatismos que se generan durante la ejecución; demostrando una ejecución rápida, efectiva y eficiente”, afirmó Tatiana Páez, secretaria de Infraestructura, quien ha estado al frente de los trabajos.
Además de tapar huecos y baches, los trabajos incluyeron la nivelación de superficies, lo que permite una circulación más segura para vehículos y motocicletas. Según la administración, uno de los objetivos principales de la intervención fue disminuir los riesgos de accidentes de tránsito relacionados con las condiciones del pavimento.
La Alcaldía de Arauca aseguró que este es solo uno de varios proyectos que vienen para el mejoramiento de la movilidad urbana. “El compromiso es seguir entregando obras en tiempo récord, con buenas especificaciones técnicas, para responder a las necesidades básicas de la comunidad”, concluyó Páez.
La ciudadanía espera ahora que estas mejoras se mantengan en el tiempo y que las obras no sean solo un paño de agua tibia, sino parte de una estrategia más amplia para la renovación vial en la capital araucana.