ARAUCA...A partir de las 8 y 30 de la mañana de hoy la Alcaldía de Arauca realizará la primera Asamblea Preparatoria con las comunidades rurales, urbanas, indígenas, gremios, entes de control y centros universitarios con el fin de construir de ma"> ARAUCA...A partir de las 8 y 30 de la mañana de hoy la Alcaldía de Arauca realizará la primera Asamblea Preparatoria con las comunidades rurales, urbanas, indígenas, gremios, entes de control y centros universitarios con el fin de construir de ma"> ARAUCA...A partir de las 8 y 30 de la mañana de hoy la Alcaldía de Arauca realizará la primera Asamblea Preparatoria con las comunidades rurales, urbanas, indígenas, gremios, entes de control y centros universitarios con el fin de construir de ma"> ARAUCA...A partir de las 8 y 30 de la mañana de hoy la Alcaldía de Arauca realizará la primera Asamblea Preparatoria con las comunidades rurales, urbanas, indígenas, gremios, entes de control y centros universitarios con el fin de construir de ma" />
  • Colombia
  • Última actualización 2025-07-02 23:06:43

Arranca hoy construcción del presupuesto participativo del municipio de Arauca.

ARAUCA...A partir de las 8 y 30 de la mañana de hoy la Alcaldía de Arauca realizará la primera Asamblea Preparatoria con las comunidades rurales, urbanas, indígenas, gremios, entes de control y centros universitarios con el fin de construir de manera conjunta un presupuesto participativo para la próxima vigencia.

De acuerdo con Favián Omar Estrada Vergel, director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal (Dapma), el presupuesto participativo es una nueva forma de la gestión pública territorial que implica la participación de la ciudadanía en forma directa, voluntaria, universal y efectiva para decidir a través del voto de su interes específico para la inversión de recursos públicos.

“Este proceso implica que la comunidad se capacite, opine, delibere y decida sus prioridades para luego hacer control social sobre la ejecución y resultados, por eso venimos trabajando desde enero, para trabajar de manera mancomunada”, sostuvo el funcionario.

En la reunión que se desarrollará por espacio de 8 horas en la ciudadela universitaria de la paz, se elegirán los delegados de las diferentes comunas y corregimientos, quienes serán los voceros directos de la población en el proceso de participación popular.

“A ellos les corresponde analizar, evaluar y decidir los perfiles de los proyectos seleccionados por la comunidad y hacer entrega formal de dichas decisiones al Consejo de Presupuesto Participativo”, enfatizó Estrada.

La construcción del proyecto de presupuesto que se presentará al Concejo Municipal en noviembre será contemplado con recursos de libre Destinación, Regalías y Sistema General de Participaciones.

  • Etiquetas
  • #

Compartir esta publicación