• Colombia
  • Última actualización 2025-06-30 11:22:40

Aumentan campos minados en Arauca. Heridos dos campesinos al pisar artefactos en área rural de Tame

Dos campesinos resultaron heridos en menos de 24 horas al pisar minas antipersonales en el área rural del municipio araucano de Tame. El primer caso se registró el pasado domingo en la vereda Alto Cauca, cuando el agricultor Hernando Montañez Villamizar, de 40 años de edad, perdió parte de su extremidad inferior derecha al pisar una mina en un potrero de su finca Buenos Aires. Según reportó la Policía Nacional, con la ayuda de sus vecinos el labriego fue trasladado al hospital San Antonio de Tame, donde recibió los primeros cuidados y luego fue remitido a la Ese San Ricardo Pampuri de Saravena. El otro hecho se presentó el día anterior en la vereda Buenos Aires, de la misma jurisdicción, donde el campesino Hernando Martínez Villamizar piso un campo minado y sufrió mutilación de sus dos extremidades inferiores. El labriego, de 36 años, quien resultó gravemente herido cuando adelantaba trabajos de limpieza en una platanera de su finca, también fue llevado de urgencia al hospital San Ricardo Pampuri de Saravena, donde se recupera satisfactoriamente. Las autoridades responsabilizaron de la presencia de estos campos minados al décimo frente de la organización ilegal Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), que al parecer pretendían atentar contra las infraestructura eléctrica o la Fuerza Pública, que realiza labores de registro y control en la zona. Según las estadísticas, en el 2003, 23 personas, entre ellas 13 menores de edad, pisaron campos minados, mientras que en lo que corrido del presente año ya son seis las personas afectadas, entre ellas tres niños. Asesinado matrimonio Entre tanto, al municipio de Puerto Rondón fueron llevados los cadáveres del ganadero Jairo Antonio Cárdenas Ojeda, de 39 años y Norma Lucia Ojeda de 42, quienes fueron encontrados en estado de descomposición en la finca El Loro, vereda Caño Colorado, jurisdicción de Tame. Cárdenas Ojeda era oriundo de Puerto Rondón, mientras que su esposa era de Villavicencio y se habían radicado desde hace varios años en el municipio de Tame.
  • Etiquetas
  • #

Compartir esta publicación