Arauca...Feliz se mostró el gerente de Enelar Atalívar Castellanos Garrido, por los resultados positivos obtenidos en los tres primeros meses de 2006. Para establecer que tanto ha mejorado la Empresa desde que fuera devuelta al departamento de Arauca, se hizo un paralelo con el 2005 entre enero y marzo encontrando que en lo que respecta a ingresos totales, a fecha de 31 de marzo la administración Castellanos Garrido ha superado en cerca de 600 millones de pesos a la e"> Arauca...Feliz se mostró el gerente de Enelar Atalívar Castellanos Garrido, por los resultados positivos obtenidos en los tres primeros meses de 2006. Para establecer que tanto ha mejorado la Empresa desde que fuera devuelta al departamento de Arauca, se hizo un paralelo con el 2005 entre enero y marzo encontrando que en lo que respecta a ingresos totales, a fecha de 31 de marzo la administración Castellanos Garrido ha superado en cerca de 600 millones de pesos a la e"> Arauca...Feliz se mostró el gerente de Enelar Atalívar Castellanos Garrido, por los resultados positivos obtenidos en los tres primeros meses de 2006. Para establecer que tanto ha mejorado la Empresa desde que fuera devuelta al departamento de Arauca, se hizo un paralelo con el 2005 entre enero y marzo encontrando que en lo que respecta a ingresos totales, a fecha de 31 de marzo la administración Castellanos Garrido ha superado en cerca de 600 millones de pesos a la e"> Arauca...Feliz se mostró el gerente de Enelar Atalívar Castellanos Garrido, por los resultados positivos obtenidos en los tres primeros meses de 2006. Para establecer que tanto ha mejorado la Empresa desde que fuera devuelta al departamento de Arauca, se hizo un paralelo con el 2005 entre enero y marzo encontrando que en lo que respecta a ingresos totales, a fecha de 31 de marzo la administración Castellanos Garrido ha superado en cerca de 600 millones de pesos a la e" />
Arauca...Feliz se mostró el gerente de Enelar Atalívar Castellanos Garrido, por los resultados positivos obtenidos en los tres primeros meses de 2006. Para establecer que tanto ha mejorado la Empresa desde que fuera devuelta al departamento de Arauca, se hizo un paralelo con el 2005 entre enero y marzo encontrando que en lo que respecta a ingresos totales, a fecha de 31 de marzo la administración Castellanos Garrido ha superado en cerca de 600 millones de pesos a la era de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
AÑO INGRESOS TOTALES
2005 8.756'429.853.00
2006 9.351'544.922.00
De igual manera, en cuanto a gastos totales, se han ahorrado recursos por el orden de los 1.173 millones de pesos.
AÑO GASTOS TOTALES
2005 9.954'189.351.00
2006 8.781.733.579.00
En cuanto al número de usuarios, las numerosas y bien direccionadas jornadas de atención a la comunidad, y la confianza que los araucanos han depositado en su Empresa, han permitido legalizar a 1.945 nuevos usuarios.
AÑO USUARIOS
2005 42.094
2006 44.039
El nivel de facturación también ha sido muy bien coordinado, por lo que se ha logrado superar en cerca de 300 millones lo alcanzado en el primer trimestre del año anterior.
AÑO NIVEL DE FACTURACIÓN
2005 2.039'353.755.00
2006 2.303'713.068.00
El total recaudado correspondiente al nivel de facturación, es superior en 314 millones de pesos.
AÑO RECAUDOS
2005 1.820'093.831.00
2006 2.133'928.511.00
Por último en lo que respecta a los cuadros comparativos realizados, la cartera morosa se logró reducir en cerca de 300 millones de pesos.
AÑO VALOR CARTERA
2005 8.545'724.747.00
2006 8.282.966.844.00
Sobre estos resultados, el gerente Castellanos felicitó a su equipo de trabajo, invitándolos a continuar con este interés marcado que ha caracterizado el desarrollo de su administración en los más de cinco meses que lleva al frente de la energizadora araucana. "No debemos desmayar pues recordemos que estamos trabajando es en una Empresa Patrimonio de Todos, por lo tanto el llamado es para que pongamos el empeño necesario, y a nuestros usuarios para que paguen a tiempo sus facturas y contribuyan al desarrollo de Enelar y por ende de todo el Departamento", concluyó.