• Colombia
  • Última actualización 2024-06-25 15:09:40

Éxito en jornada cívico militar. Más de tres mil personas fueron atendidas y se practicaron 12 mil consultas.

Un balance altamente positivo entregaron la Décima Octava Brigada y demás entidades comprometidas en la gran jornada cívico militar que se cumplió en la capital del departamento de Arauca. Según el reporte, 3.250 niños, adultos, ancianos y madres comunitarias fueron atendidos por más de 70 especialistas en el hospital Materno Infantil de la Ese Jaime Alvarado y Castilla. En total más de 12 mil personas se beneficiaron de dicha actividad. En una jornada sin precedentes convocada por la Brigada 18, que contó con la participación de la Patrulla Aérea Civil, la alcaldía de Arauca, la Gobernación, secretaría municipal de Salud y el Idesa, así como del equipo de ‘Profesionales Trabajando por Arauca’, se prestó atención en las áreas de medicina general, pediatría, optimetría, odontología, citología, rehabilitación, vacunación y talleres de capacitación preventiva. Se dijo que “inicialmente la valoración en medicina general cubrió 960 niños y 260 adultos, mientras que en pediatría se atendieron 1.168 menores de edad, lo mismo que 426 adultos. Del mismo modo, se desarrolló una valoración en optometría a 1.150 pacientes, entre niños y adultos. También se practicaron 472 consultas en esta área que permitieron a la postre entregar 260 gafas”. Asimismo, el trabajo encaminado a evitar enfermedades como el cáncer de cuello uterino e infecciones en la población femenina redundó en beneficio de 220 mujeres que respondieron al llamado en este aspecto sensible de la ginecología. Por su parte la terapia respiratoria cubrió a 40 infantes afectados por problemas pulmonares y de gripe, entre otros, mientras que la asistencia a personas discapacitadas abarcó 55 consultas. Otras ayudas y nueva jornada Con la entrega de 44 prótesis y otras ayudas de tipo técnico se logró que esos pacientes que por muchos años han tenido inconvenientes de invalidez recobraran en parte su movilidad. Los medicamentos suministrados superan los 20 millones de pesos, con lo cual se complementaron los diferentes tratamientos médicos que refuerzan la tarea de prevención y asistencia médica. En la parte social, la jornada contó con importantes entregas a esta población vulnerable entre las que se destacan 1.200 camisetas, 650 cartillas escolares, 750 cepillos e igual número de cremas dentales y servicio de peluquería a 350 personas. Los próximos 25 y 26 de marzo se llevará a cabo una nueva jornada de salud, donde se cumplirá una agenda relacionada con las intervenciones quirúrgicas a aquellos pacientes seleccionados mediante el proceso de valoración médica.
  • Etiquetas
  • #

Compartir esta publicación