El lunes 31 de marzo en horas de la mañana, la denuncia sobre el secuestro de cinco ciudadanos casanareños en zona rural del municipio de Tame, Arauca, se propagó a través de redes sociales. Las víctimas fueron identificadas como los hermanos Betuel, Leonin y Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho (hermano del excongresista Jairo Cristancho) y un hombre conocido como "Toño".
De acuerdo con versiones de familiares, las víctimas habrían sido citadas el pasado jueves 27 de marzo a un encuentro con un grupo armado ilegal para atender una exigencia económica. Desde entonces, se desconoce su paradero y no se ha recibido ninguna prueba de supervivencia.
Gobernadores de Arauca y Casanare confirman el secuestro
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, confirmó el secuestro y aseguró que se han activado los protocolos de seguridad para esclarecer los hechos y lograr la pronta liberación de los retenidos. Por su parte, el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, rechazó el secuestro y anunció la articulación con la Fuerza Pública y organismos internacionales para garantizar la integridad de los afectados.
"Desde el Gobierno Departamental de Arauca rechazamos categóricamente cualquier acto de retención ilegal en nuestro territorio. Trabajamos de manera coordinada con las autoridades para salvaguardar la vida y la integridad de todos los ciudadanos y lograr su pronta liberación", expresó Nasser Cruz, secretario de Gobierno de Arauca.
Familiares claman por ayuda
A través de un video, Yalile Muñoz Barrera, sobrina de tres de los secuestrados, pidió a las autoridades y organismos de derechos humanos intervenir para lograr su liberación. "Salieron de Paz de Ariporo (Casanare) el día jueves 27 de marzo en horas de la mañana. Pedimos a quien tenga información de ellos, les respeten la vida y nos hagan llegar alguna prueba de supervivencia", declaró.
Ante la situación, la Cruz Roja Internacional fue notificada y se espera que en las próximas horas se emita un pronunciamiento oficial sobre las acciones que se tomarán para contribuir a su liberación.
Disidencias de las Farc niegan participación
Alias "Antonio Medina", cabecilla del Frente 28 de las disidencias de las Farc, negó cualquier responsabilidad en el secuestro a través de un audio divulgado en medios locales. Asimismo, atribuyó al Eln recientes hechos violentos en la región.
Mientras tanto, la zozobra crece en la región. Autoridades y organismos humanitarios continúan las labores de búsqueda en un esfuerzo por dar con el paradero de los secuestrados y esclarecer las circunstancias de este hecho que mantiene en vilo a sus familias.