La noche del martes 7 de enero fue encontrado el cuerpo sin vida de Jorge Alberto García Duque, un reconocido coleador de la región, en el sector de Rancho Quemado, sobre la vía que conecta a Tame con Arauca. La víctima, según se conoció, había sido secuestrada desde el pasado 12 de diciembre.
García Duque era una figura ampliamente conocida en el Piedemonte Llanero y dentro del ámbito del deporte del coleo. Residía en la vereda Maporal, del corregimiento de Cañas Bravas, en el municipio fronterizo de Arauquita.
El cuerpo del joven ganadero presentaba señales de tortura y desnutrición, lo que sugiere las duras condiciones a las que fue sometido durante su cautiverio. García Duque se dedicaba a labores del campo y era considerado cabeza de familia. El club de coleo Santa Bárbara de Arauca lamento en redes sociales la muerte de uno de sus fundadores, "El Club de Coleo Santa Bárbara de Arauca expresa sus más sentidas condolencias a la familia de nuestro querido deportista JORGE GARCIA. Su ejemplo y dedicación como uno de los primeros coleadores fundadores de nuestro club siempre serán recordados con admiración y gratitud".
Hasta el momento, se desconocen los motivos que llevaron a su secuestro y posterior asesinato. Las autoridades investigan para determinar qué grupo armado es responsable de este crimen y cuáles fueron las razones detrás de este acto violento.
Este hecho se suma a la preocupante ola de violencia que azota al departamento de Arauca. En el año 2024, se registraron más de 170 homicidios en la región, siendo el municipio de Tame el que concentró la mayor cantidad de muertes violentas, con más de 75 asesinatos. La muerte de Jorge Alberto García Duque enluta a la comunidad del coleo y genera consternación en la población araucana, que clama por el cese de la violencia en el departamento.