Mil ochenta bailadores de joropo participaron en la décima versión de Joropiando en el Arauca, evento realizado por las principales calles de la capital del departamento de Arauca la tarde del lunes.
La torrencial lluvia hizo que bajara la acostumbrada temperatura de los 30 grados a la cual están acostumbrados los araucanos para que las parejas llegadas de otras latitudes mostraron lo mejor del Joropo.
En la tarima principal ubicada al frente de la alcaldía municipal 6 grupos de cada categoría llego a mostrar su baile de joropo tradicional o el joropo espectáculo en el cual los grupos traen su mejor coreografía para robarse la atención del público.
A las once de la noche terminaron de bailar los 24 grupos que clasificaron para esta final que tenía una premiación cercana a los cien millones de pesos.
El departamento del Meta ganó en joropo profesional espectáculo al obtener tres premios en esta categoría.
En infantil espectáculo los casanareños y los araucanos se llevaron la premiación, los venezolanos obtuvieron un premio.
En las categorías de joropo tradicional los grupos de Arauca, Acacias, Tame y Villavicencio fueron los ganadores.
En adulto tradicional los venezolanos se llevaron el principal premio, seguido por los de Arauca y Meta.
Clasificación por categorías:
Primer lugar para Sabaneritos de Yopal, en el segundo lugar el grupo Esencia Llanera del municipio de Arauca, tercer lugar para los venezolanos de Fundaca del estado Barinas y el cuarto lugar el grupo Sabana y Mastranto del municipio de Saravena
Loa ganadores de esta categoría fue el grupo Cabrestero de Villavicencio, Meta, segundo lugar para Guafa Curareña de Acacias , Meta, tercer puesto para el grupo Sabana de Yopal, Casanare y el cuarto lugar repitió el Meta con el grupo Danzat de Villavicencio.
Primer lugar para el grupo Alpargata de Arauca, segundo lugar para la Corporación Cultural Luna Roja de Acacias , Meta, tercer lugar Renacimiento Criollo de Tame y cuarto puesto para el grupo Danzat de Villavicencio, Meta.
El primer lugar fue para la Fundación el Repique de Barinas, Venezuela, segundo puesto para Raicees del Joropo de Arauca, tercer lugar Herederos del Caracal de Arauca y el cuarto lugar para el Grupo de baile Chipola de Cumaral, Meta.