El Concejo Municipal de Arauca se alista para iniciar este miércoles 12 de febrero una serie de debates de control político a las distintas secretarías municipales. Este proceso, fundamental para evaluar la gestión del gobierno local, se desarrollará en el marco de la administración del alcalde Juan Alfredo Qüenza Ramos.
La primera en rendir cuentas erá la Secretaría de Hacienda, dirigida por Yommy Vanessa Espinel Durán, quien deberá responder ante el concejal Mario Alfonso Useche, del Partido Conservador. El jueves 13 de febrero será el turno de la Secretaría de Infraestructura, encabezada por Tatiana Páez Rincón, con los concejales Freddy Martínez (Cambio Radical) y Favio Arnulfo Domínguez (Partido ASÍ) como citantes. Para el viernes 14 de febrero, la Secretaría de Educación, bajo la dirección de Aquilino Escobar Serrano, enfrentará las preguntas de César Armando Ataya (Centro Democrático) y Nicolás Cruz Ruiz (Partido de la U).
Los concejales tienen el reto de ir más allá de la formalidad y hacer de estos debates un verdadero espacio de control y fiscalización. La ciudadanía estará atenta a su labor y a la calidad de los cuestionamientos que realicen a los funcionarios.
Se espera la participación de ediles y líderes comunales, quienes podrán asistir y conocer de primera mano el estado actual de la administración municipal.
Las jornadas de control continuarán la semana siguiente. Del 17 al 21 de febrero será el turno de Emserpa (Empresa de Servicios Públicos de Arauca), Agricultura, Inclusión Social, Planeación y Secretaría General. Luego, del 24 al 27 de febrero, se debatirá sobre el programa Arauca Iluminada, la Secretaría de Gobierno (con presencia de autoridades de Tránsito, Policía, Armada, Ejército Nacional y el ITTDAR), la Secretaría de Salud y, finalmente, el 27 de febrero, se citará a las empresas de aseo EMAAR, VIP y EcoAra.