La Gobernación de Arauca informó este lunes que ha implementado un plan de contingencia para garantizar la prestación de servicios a la comunidad, luego de que un grupo de manifestantes tomara sus instalaciones como parte de la jornada de movilización convocada por el Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente. La toma del edificio, que comenzó alrededor de las 4:15 a.m., ha impedido el ingreso de funcionarios y usuarios, manteniendo el acceso cerrado.
Ante esta situación, la Administración Departamental activó la modalidad de trabajo en casa, permitiendo a los servidores públicos continuar sus funciones de manera remota. Esta medida está amparada por la Ley 2088 de 2021, que regula el trabajo a distancia en casos excepcionales. La Gobernación aseguró que esta decisión busca proteger la seguridad de los empleados y garantizar la continuidad de las operaciones administrativas.
La comunidad puede realizar sus trámites a través de canales virtuales. Las solicitudes pueden radicarse por correo electrónico en [email protected] o mediante el Sistema de Información y Atención al Ciudadano (SIAC) en el sitio web oficial www.arauca.gov.co. La Gobernación informó que se comunicará a la ciudadanía el momento en que se restablezca el acceso al edificio, dependiendo de cómo evolucione la situación.
En paralelo, la Asamblea Departamental anunció la reubicación de una audiencia programada para el martes 26 de noviembre en Cravo Norte. Esta se llevará a cabo en la ciudad de Arauca, en el recinto de la corporación, a partir de las 10:00 a.m. La decisión responde a los bloqueos y alteraciones del orden público en diferentes puntos del departamento.
Este martes llegó una delegación del Gobierno Nacional a la capital araucana para dialogar con las organizaciones sociales y atender las demandas que motivaron las movilizaciones. Los manifestantes mantienen bloqueos en seis puntos estratégicos de Arauca, incluyendo accesos a complejos petroleros y la Gobernación.