• Colombia
  • Última actualización 08:49 PM
Indira Barrios Guarnizo es retirada de su cargo como gobernadora encargada de Arauca por supuesto abandono de cargo.
Arauca

Gobierno Nacional confirma vacancia definitiva de gobernadora de Arauca

La gobernadora encargada del departamento de Arauca, Indira Barrios Guarnizo, ha sido retirada de su cargo mediante el decreto 0033 de 2023, emitido por el Gobierno Nacional a través del ministro de Gobierno, Alfonso Prada. La decisión se basa en el contenido del Decreto 2593 de 23 de diciembre de 2023, en el cual se declaró la vacancia definitiva por abandono del cargo.

La señora Barrios Guarnizo había sido escogida de una terna mediante el decreto 230 de 2022, durante la presidencia de Iván Duque. Sin embargo, su mandato ha sido interrumpido debido a una denuncia de abandono de cargo realizada por la representante a la cámara Lina Garrido y el exdiputado de Arauca, Willinton Rodríguez. Los denunciantes expresaron ante las autoridades competentes que la gobernadora Barrios Guarnizo se había autofirmado permisos y se había ido de viaje a Cancún, México, durante una semana. Según Garrido y Rodríguez, la funcionaria debía gestionar los permisos ante la Asamblea de Arauca y el Gobierno Nacional, pero en cambio había priorizado sus intereses personales.

El decreto 0033 de 12 de enero de 2023 confirma el contenido del Decreto 2593 de 23 de diciembre de 2023, en el cual se declaró la vacancia definitiva por abandono del cargo de la gobernadora encargada del departamento de Arauca, y se basa en las denuncias presentadas por Garrido y Rodríguez.

El decreto también establece que la doctora Barrios Guarnizo ha sido notificada y se le ha informado que en contra del acto administrativo no procede recurso alguno de conformidad con lo dispuesto en el artículo 87 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y rige a partir de la fecha de expedición.

La retirada de la gobernadora encargada de Arauca, Indira Barrios Guarnizo, ha generado reacciones en el departamento, con algunos lamentando la pérdida de gobernabilidad y otros celebrando la toma de medidas para garantizar la transparencia y la responsabilidad en el cargo público.

Compartir esta publicación