• Colombia
  • Última actualización 2024-06-12 14:46:45
En este estado quedan las vías del departamento de Arauca cuando se ejecutan atentados a la fuerza pública..
Arauca

Guerrilla de las Farc y del ELN arremete contra vías y transporte en Arauca

La guerrilla de las Farc y del ELN continúa su arremetida contra el sector transporte en el departamento de Arauca, con la instalación de cargas explosivas en plenas vías de la región, convirtiéndose en una verdadera amenaza para los transportistas y la misma población civil.

El sector más crítico se ha registrado en la vía Tame – Arauca, desde el pasado fin de semana, donde los irregulares instalaron cargas explosivas que dañaron gran parte de este eje vial, que en muchas ocasiones tuvo que ser habilitado al paso de un carril.

En el mismo tramo vial, la guerrilla quemó un vehículo militar donde se transporta la tropa, al dejarlo abandonado en plena vía mientras los uniformados patrullaban la zona, los irregulares aprovecharon la oportunidad para adelantar la acción terrorista.

En el mismo eje vial, en la vereda Caño Verde, Unidades Militares del Batallón de Artillería Número 18 “General José María Mantilla” hallaron un artefacto explosivo tipo cono con 20 kilos de explosivos, que había sido instalado en la vía que conduce del Centro Poblado de Puerto Jordán al municipio de Tame, donde se halló 400 metros de cable dúplex enterrado para activar la carga sobre la vía mediante un sistema de cable mando.

De igual forma, en la vereda La Holanda del municipio de Tame; la comisión “Alfonso Castellanos” del frente décimo de las Farc, sembraron en medio de un bache que presenta la vía, una caneca cargada con material explosivo restringiendo parcialmente la movilidad.

En una acción final, tropas del Grupo de Caballería Mecanizado Número 18 “General Gabriel Revéiz Pizarro” desactivaron de manera controlada, un artefacto explosivo de alto poder tipo abanico con cinco kilos de explosivo que se encontraba a un costado de la vía principal, entre Fortul y Tame, el cual fue instalado por la Comisión “Omaira Montoya Henao” del Eln.

Por su parte, los guerrilleros trasladaron sus intimidaciones a la vía Arauquita –centro poblado de La Pesquera, donde a la altura del caserío de El Troncal fue atravesada una volqueta que al parecer contenía explosivos.

El automotor permaneció hasta la tarde de ayer y fue verificada por los técnicos antiexplosivos que descartó la presencia de las cargas. Hacia el mediodía del miércoles los irregulares atravesaron una volqueta en el sector de la vereda Peralonso, a escasos kilómetros de la cabecera municipal de Arauquita que mantiene restringido el tránsito vehicular por el sector.

El oleoducto Caño Limón Coveñas, fue blanco también de las acciones de la insurgencia, y se reporta un nuevo atentado a la altura del kilómetro 43 más 200 metros, vereda San Rafael del municipio de Arauquita, donde actualmente se vienen adelantado los trabajos de reparación.

El comandante de la Décima Octava Brigada, coronel Jhon Norbey Zambrano Gómez, rechazó terminantemente la utilización de artefactos explosivos improvisados, que sólo atentan de manera directa contra la población civil, y agradeció a los ciudadanos de bien por las informaciones suministradas a través de las líneas 146 ó 147 que han permitido la neutralización de varias acciones terroristas. Así mismo, invitó a la ciudadanía a seguir respaldando a las tropas de la forma en que lo han hecho; denunciando los actos sospechosos.

Cambios en la activación de explosivos

El Comandante de la Brigada 18, coronel Jhon Norbey Zambrano Gómez, hizo claridad frente a la lentitud de la fuerza pública para atender las situaciones de orden público que se han registrado en diferentes ejes viales del departamento de Arauca.

Según el oficial, para atender una amenaza de bomba con los carros atravesados en las vías se tienen que cumplir unos protocolos de seguridad, al conocerse que la guerrilla cambió la modalidad de activación de los paquetes dejados en los automotores y vías a través de comandos por telemando de celulares.

Por este motivo, las demoras para actuar frente a estas intimidaciones de los actores armados con los vehículos que fueron utilizados como caza bobos, pero que en los alrededores del terreno, los insurgentes diseminaron los paquetes que fueron destruidos de manera controlada y que dejaron grandes cráteres en el eje vial entre Tame y Arauca.

El oficial igualmente relacionó que sus unidades luego de asegurar y evaluar el estado del terreno se pudieron hacer las respectivas labores de inspección a los vehículos que fueron atravesados en la vía Arauca – Tame y Arauquita – La Esmeralda, donde no fueron hallados explosivos al interior de ellos.

Compartir esta publicación