• Colombia
  • Última actualización 05:32 PM
Jessica Mariana Albarracín, madre de dos niños pequeños, había sido llevada en contra de su voluntad el pasado sábado. Fue entregada este lunes a una comisión humanitaria.
Arauca

Liberaron a joven indígena secuestrada por el ELN en zona rural de Tame, Arauca

En horas de la tarde de este lunes fue liberada Jessica Mariana Albarracín Alvarado, una joven indígena de 21 años y madre de dos niños menores de cinco años, que había sido secuestrada el sábado 17 de mayo por integrantes del ELN en la vereda Cravo Corozo, zona rural del municipio de Tame, en el departamento de Arauca.

La entrega de Albarracín se dio en un paraje rural del mismo municipio, mediante una comisión humanitaria encabezada por la Defensoría del Pueblo. Según versiones recogidas por organizaciones sociales y habitantes de la zona, el grupo armado la habría sacado a la fuerza de su residencia en el sector conocido como El Culebrero, cerca de la vía que conduce a Corocito.

Afortunadamente, la joven fue entregada sana y salva, sin aparentes afectaciones a su salud. El hecho ha sido recibido con alivio por su familia, especialmente por sus hijos pequeños, quienes, según relataron allegados, vivieron días de angustia tras la desaparición de su madre.

De acuerdo con versiones de la comunidad, el secuestro de Albarracín habría sido producto de una confusión del grupo armado, ya que la joven es estudiante en Tame y cabeza de hogar, sin vínculos con ninguna actividad ilegal.

Desde el momento de su retención, familiares de la víctima pidieron el respeto por su vida e integridad, además de la intervención de organismos humanitarios, solicitud que finalmente dio resultado con su liberación.

La situación pone nuevamente en evidencia la compleja crisis de seguridad en el piedemonte araucano, donde el secuestro y otras formas de violencia siguen afectando especialmente a pobladores rurales. Se estima que varias personas siguen en poder de grupos armados ilegales, aunque muchas familias no denuncian por miedo a represalias.

Mientras tanto, en Arauca capital, crece la expectativa por la liberación de Rodrigo Antonio López Estrada y Jesús Antonio Pacheco Oviedo, funcionarios de la Fiscalía secuestrados por el ELN el pasado 8 de mayo en zona rural de Fortul. La comunidad ha reiterado su llamado al grupo subversivo para que respete la vida de los retenidos y los libere sin condiciones.

Compartir esta publicación