• Colombia
  • Última actualización 2025-03-21 10:03:59
No paran asesinatos en el departamento de Arauca.
Arauca

No paran asesinatos de civiles en el departamento de Arauca

La violencia armada en el departamento de Arauca sigue cobrando víctimas. En las últimas 72 horas, cuatro personas han perdido la vida en hechos violentos que aparentemente involucran a grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) o disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El más reciente asesinato ocurrió la noche de este lunes 25 de noviembre, cuando un hombre, cuya identidad aún se desconoce, fue encontrado sin vida en la zona rural de Saravena, cerca del caserío Puerto Contreras, fronterizo con Venezuela. La víctima presentaba varios impactos de bala en distintas partes de su cuerpo. Se encontraba vestido únicamente con una pantaloneta y una camiseta, sin zapatos, lo que añade incertidumbre sobre su identidad. El cuerpo fue trasladado a la cabecera municipal para realizar su identificación oficial.

Este crimen se suma a una serie de asesinatos ocurridos en los últimos días en la región. A la misma tarde del lunes 25 de noviembre, en la vereda Los Arrecifes del municipio de Arauca, fue asesinado Alejandro Rojas Hidalgo, de 26 años, quien residía en el barrio Unión de la capital del departamento. Deja a un niño huérfano como consecuencia de este violento hecho.

El pasado viernes 22 de noviembre también fueron reportados dos homicidios en la zona rural. En el municipio de Tame, en la vereda Las Nubes, fue asesinado Carlos Javier Sarmiento Ramos, de 32 años, quien trabajaba como encargado de una finca en la región. En el municipio de Fortul, otro asesinato se registró en la zona rural de Caranal, donde fue ultimado Joel Ramírez, un coleador local.

Asimismo, la violencia también afectó a ciudadanos extranjeros. Thalía Peroza, de nacionalidad venezolana, fue asesinada en la noche del sábado 23 de noviembre a orillas del río Arauca, en el sector de El Alcaraván, en el municipio de Arauquita. La mujer fue ultimada con varios impactos de arma de fuego, en lo que parece ser otro crimen vinculado con los actores armados en la región.

Los hechos reflejan el recrudecimiento de la violencia en Arauca, un departamento que ha sido escenario de confrontaciones entre grupos armados ilegales, lo que genera preocupación por la seguridad de los habitantes y la creciente inseguridad en las zonas rurales y fronterizas. Las autoridades continúan investigando los casos, mientras la comunidad espera respuestas sobre el avance de las investigaciones y el esclarecimiento de estos crímenes.

Compartir esta publicación