Arauca. Varios días permanecerá en la capital araucana, la doctora, Sonia Yanet Rodríguez Buitrago, delegada del Ministerio de la Protección Social, quien en otras regiones ha realizado el plan de Asistencia Técnica de las entidades territoriales de salud, por parte de "> Arauca. Varios días permanecerá en la capital araucana, la doctora, Sonia Yanet Rodríguez Buitrago, delegada del Ministerio de la Protección Social, quien en otras regiones ha realizado el plan de Asistencia Técnica de las entidades territoriales de salud, por parte de "> Arauca. Varios días permanecerá en la capital araucana, la doctora, Sonia Yanet Rodríguez Buitrago, delegada del Ministerio de la Protección Social, quien en otras regiones ha realizado el plan de Asistencia Técnica de las entidades territoriales de salud, por parte de "> Arauca. Varios días permanecerá en la capital araucana, la doctora, Sonia Yanet Rodríguez Buitrago, delegada del Ministerio de la Protección Social, quien en otras regiones ha realizado el plan de Asistencia Técnica de las entidades territoriales de salud, por parte de " />
Arauca. Varios días permanecerá en la capital araucana, la doctora, Sonia Yanet Rodríguez Buitrago, delegada del Ministerio de la Protección Social, quien en otras regiones ha realizado el plan de Asistencia Técnica de las entidades territoriales de salud, por parte de la subdirección de salud pública y el grupo de gestión.
Según ésta cartera ministerial, el propósito de la visita es brindar, asistencia técnica, verificar y evaluar la gestión, impacto y ejecución de los recursos de salud pública y orientar el correcto uso de estos en el desarrollo de las competencias asignadas por la Ley 715 de 2001 y las acciones de salud pública prioritarias, para el país, establecidas en el Circular 18 de 2004, expedida por el Ministerio de la Protección Social.
En razón a lo anterior, se hará la presentación y evaluación de situación de salud del departamento, verificación y evaluación de los POAS, inspección, vigilancia y control del medio ambiente, enfermedades prevalentes de la infancia y mortalidad infantil, salud sexual, y reproductiva, seguridad alimentaría, salud mental, estilos de vida, participación social, escuela saludable y otros.
De igual modo, se evaluará la gestión, el cumplimiento de los resultados y el impacto del Plan de Atención Básica, PAB en los municipios del departamento de Arauca y la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca.