• Colombia
  • Última actualización 2025-07-02 23:06:43

Retaliación de la guerrilla en la frontera. Capturados presuntos asesinos del jefe de la Disip en Guasdualito.

Según el General Carlos Acosta Pérez, 40 guerrilleros han sido detenidos y entregados al gobierno colombiano, en esta zona de frontera. La situación en esta zona de frontera se torna cada día más delicada ante una supuesta retaliación de la guerrilla colombiana contra las autoridades venezolanas, que decidieron combatirlos para correrlos de su territorio. Pero la preocupación también ronda entre los uniformados de las distintas armas, acantonados en el cordón fronterizo, debido a la cadena de asesinatos que no solo toca al gremio de taxistas y colombianos residentes en Venezuela, sino a los propios representantes de la autoridad. Con el jefe de la Base de Apoyo de Inteligencia de la Disip, comisario Jesús Ramón León, de 38 años de edad, ya son dos las cuotas de sangre que pone este organismo judicial. La primera víctima fue un funcionario de San Antonio (Táchira). León fue acribillado a balazos por dos sicarios que lo sorprendieron en una venta de verduras, en la avenida Miranda con calle Vásquez, en Guasdualito, estado Apure. De acuerdo con la versión suministrada por el comisario Zoilo La Cruz Araque, jefe de la Brigada 301 del Táchira, el hecho se produjo cuando el funcionario se encontraba en el negocio denominado "El Rey de las Verduras" y dos hombres sin mediar palabra le efectuaron múltiples disparos con armas automáticas, que le ocasionaron la muerte de manera instantánea. En cuanto a los móviles del crimen, dijo el alto jefe policial que el mismo puede estar relacionado con la actividades antisubversivas que viene efectuando la Disip en la zona contra agrupaciones irregulares colombianas que actúan en la frontera colombo-venezolana. "Dentro del marco de las hipótesis, presumimos que sea una retaliación de esas agrupaciones guerrilleras a las cuales hemos golpeado en su estructura, debido a que hemos frustrado la vacuna y la extorsión en la región del Apure", precisó La Cruz Araque. Por su parte, el jefe de la II División Blindada del Ejército de Venezuela, general Carlos Acosta Pérez, sostuvo que al menos 40 guerrilleros colombianos "que han pretendido entrar a Venezuela" han sido detenidos y entregados a Bogotá este año. El oficial señaló que los irregulares eran supuestos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según informó la agencia estatal de noticias Venpres, las últimas cinco capturas de presuntos milicianos de la guerrilla colombiana fueron realizadas por la Guardia Nacional. Los individuos fueron aprehendidos en el alto Apure y entregados al Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en el puente José Antonio Páez que une a los dos países, entre Arauca y El Amparo (Venezuela). "En términos generales hemos apresado a lo largo de la frontera este año, más de 40 elementos que han pretendido entrar a Venezuela, que son miembros de las FARC o el ELN, y han sido puesto a la orden de las autoridades colombianas", dijo Acosta. Pese al hermetismo existente en cuanto a este crimen, debido a que es uno de los funcionarios de más alta jerarquía, asesinado bajo la modalidad del sicariato, trascendió a los medios de comunicación que los autores del mismo podrían ser milicianos del ejército de Liberación Nacional-Eln. Aparentemente, el comisario Jesús Ramón León era seguido por los asesinos, quienes no le dieron tiempo de utilizar su arma de reglamento, una Pietro Beretta, calibre 9 milímetros. A pocos metros donde se produjo el asesinato del efectivo policial, igualmente fue ultimado por sicarios hace algunos meses el dirigente del Partido Patria para Todos de Guasdualito, Jorge Nieves. Funcionarios de la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la seccional de Guasdualito, tienen a su cargo las investigaciones. Tenía un año en la brigada de Guasdualito. Sobre el efectivo policial, se conoció que el mismo era sargento retirado del Ejército y tenía cerca de ocho años en la institución, tiempo durante el cual desempeñó diversos cargos en distintas entidades del país, el último de ellos en Porlamar, Margarita, Nueva Esparta, de donde era nativo. Después el ocupar el cargo de la Brigada N° 3 de Margarita, Jesús Ramón León fue transferido a la sede de Guasdualito, donde desde hace aproximadamente 1 año era jefe de la región. Con el asesinato de Jesús Ramón León, se elevan a dos los funcionarios del Disip ultimados por sicarios en áreas fronterizas con Colombia, puesto que el pasado 1° de noviembre fue asesinado de múltiples impactos de bala, en la localidad de San Antonio del Táchira, un detective de la misma institución identificado como Estim Wilder, de 24 años. En el mismo hecho resultó gravemente herido el inspector Carlos Salas. Ambos fueron atacados por presuntos miembros de paramilitares en instantes en que almorzaban en un restaurante de la avenida Venezuela. Refuerzos de San Cristóbal capturaron a presuntos homicidas en Guasdualito El comisario Gustavo Peña, jefe de Investigaciones de la policía científica del estado Táchira, confirmó a los medios de comunicación que integrantes de la Unidad de Reacción Inmediata -URI- y de la Brigada Contra Homicidios de la seccional tachirenses fueron enviados a la localidad llanera para reforzar a la delegación de Guasdualito. La intensa labor realizada por los refuerzos en coordinación con las demás autoridades, permitieron la captura de los presuntos asesinos del efectivo policial, de quienes no se descarta que sean homicidas a sueldo de agrupaciones guerrilleras.
  • Etiquetas
  • #

Compartir esta publicación