• Colombia
  • Última actualización 2025-07-07 21:27:55
Los lugares donde es procesado el chimo en Arauca tienen 30 días para llevar su actividad al área rural, determinó la Unidad de Salud.
Arauca

Fabricantes y expendedores de Chimo a procesar el producto fuera de Arauca

Treinta días, fue el tiempo que estipuló la Unidad de Salud de Arauca, a las personas que procesan, empacan y expenden chimo en los barrios Siete de Agosto, Primero de Mayo y Miramar, para efectuar esta actividad, en al área rural.

La acción y decisión se tomó, al recibir las constantes quejas de los vecinos del sector, quienes manifestaron sus incomodidades, por los olores que se generan en dicha actividad.

Tania Valcarcel, líder de la oficina de saneamiento de la cartera de salud, indicó, que de inmediato se reunieron, representantes de la Policía Ambiental, Corporinoquía, Secretaria de Gobierno Municipal, Programa de Alimentos, Saneamiento, Establecimientos y Espacios Públicos de la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca y administradores y/o propietarios de los diferentes establecimientos.

Agregó la funcionaria, que al finalizar el encuentro para tratar este tema, se realizaron los siguientes compromisos: En un tiempo no máximo de 30 días, el área de cocina donde se realiza la fabricación del Chimó será trasladada hacia el área rural, los que no cumplan con este convenio no podrán realizar dicha actividad en el sector y se procederá a realizar las acciones de decomiso del producto y cierre del establecimiento por las Autoridades competentes.

Es de precisar, que este tiempo se estipula teniendo en cuenta la solicitud de algunos propietarios de no contar actualmente con los terrenos, ni con los recursos disponibles.

Igualmente, se estimó que en este período fijado, la fabricación del Chimó solo se realizará en horas diurnas y los días comprendidos entre lunes a viernes, es decir, ni los días sábados, domingos y festivos, con el objetivo que en las horas y días de descanso e integración familiar no se ocasionen molestia alguna por los olores causados en dicho proceso.

Se advierte a los fabricantes y expendedores que Si se sorprende realizando dicha actividad en horarios o en condiciones distintas a las acordadas, se procederá el decomiso del producto por parte de la Entidad competente. Igualmente, se dejó claro, que en estos establecimientos solo podrán realizar las actividades de empaque y comercialización del producto.

Al tiempo, los propietarios de estos establecimientos se comprometen a realizar las mejoras higiénico-sanitarias del establecimiento, una vez la Unidad Administrativa Especial de Salud, haga la visita Técnico Sanitaria y realice las respectivas exigencias, para ello también se acordó establecer plazos que permitan cumplir con las exigencias realizadas en las áreas locativas.

Finalmente, se dejó claro, que la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, la Policía Ambiental, Corporinoquía, y la Secretaria de Gobierno Municipal, realizarán el seguimiento estricto a las exigencias y compromisos adquiridos por los propietarios donde se fabrica, empacan y comercializan Chimó.

Vía: Prensa Unidad de Salud de Arauca / Dolly Fernández.

Compartir esta publicación