El Concejo de Yopal aprobó en segundo debate, el proyecto de Acuerdo que faculta a la Administración Municipal, para conformar una Empresa de Economía Mixta que se encargue de elaborar los estudios y diseños, construir, operar y administrar la planta de beneficio de ganado bovino y porcino del Municipio de Yopal.
Helver Rincón Bohórquez, secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo de Yopal, indicó que gracias a estas facultades se dispone de 8 meses para conformar la Empresa que se encargará de construir y manejar el nuevo Frigorífico de Yopal, que se encargará de abastecer no solo a Yopal sino a 8 municipios más del departamento de Casanare.
“Queremos conformar un gran proyecto regional donde los que van a salir beneficiados son nuestros ganaderos y todos los gremios que pertenecen a la cadena cárnica, hoy nos han aprobado este gran Acuerdo y ahora iniciaremos las gestiones pertinentes para conformar esa gran Empresa de Economía Mixta”, anotó el funcionario.
Inicialmente el Municipio aportará a la Empresa de Economía Mixta el lote de terreno y las instalaciones del sitio donde viene funcionando la actual planta de beneficio, así como algunos recursos económicos que le permitan pertenecer como socio minoritario a la Empresa.
El secretario (e) de Agricultura Departamental, Alexis Duarte, quien acompañó la sesión en el Concejo Municipal, indicó que la Gobernación de Casanare facilitará todos los medios, para que el proyecto de la nueva planta de beneficio llegue a feliz término.
Daniel Salamanca, presidente del Comité de Ganaderos de Maní, señaló que la nueva planta de beneficio es muy necesaria, porque los ganaderos están siendo afectados por el abigeato y el sacrificio ilegal.
Hugoberto Huertas, representante de los ganaderos en el Comité de Racionalización Ganadera, indicó que la nueva planta tiene que verse con visión de región, porque Yopal debe abastecer 7 municipios y deberá sacrificar 140 bovinos diarios.
Julián Fonseca, presidente del Comité Regional de Ganaderos de Yopal, indicó que el Frigorífico es absolutamente necesario para los ganaderos igual que el recinto ferial, al tiempo que solicitó que todo el proceso para la creación de la Empresa sea socializado con el gremio y con el Comité, para que los productores pecuarios se involucren comprando acciones.
El concejal Nelson Figueroa Robles indicó que con el proyecto aprobado ayer y que pasa a sanción del señor Alcalde, se cumple uno de los sueños más anhelados de los ganaderos, como era el de tener el Frigorífico en Casanare y específicamente en Yopal, para buscar mejores horizontes para el sector productivo.
Por último, el concejal Fabio Suárez Caro indicó que la nueva planta de beneficio animal tiene que estar ubicada en Yopal, toda vez que la capital cuenta con toda la infraestructura en bienes y servicios, para que se articule con la nueva planta.