• Colombia
  • Última actualización 2025-04-18 17:43:21
Secretaría de Salud hace inspecciones y pide a la comunidad estar alerta con lo que consume en esta temporada de alto riesgo alimentario.
Casanare

Autoridades de Yopal intensifican controles a la venta de pescado por Semana Santa

Con el aumento del consumo de pescado durante la Semana Santa, la Secretaría de Salud de Yopal ha redoblado sus esfuerzos en puntos clave de la ciudad como tiendas, supermercados, puestos ambulantes y transporte de productos pesqueros, para prevenir intoxicaciones y proteger la salud de los yopaleños y visitantes.

Las acciones incluyen visitas de inspección a los sitios de venta, donde se verifica el estado de los alimentos, la higiene del lugar y las condiciones de manipulación. "Queremos evitar cualquier tipo de intoxicación alimentaria, especialmente en estos días donde se incrementa la compra y consumo de pescado", señaló el secretario de Salud Municipal, Nicasio Mariño.

Pero no todo depende de las autoridades. La administración local también hace un llamado a la ciudadanía para que revise con atención el estado del pescado antes de comprarlo. Entre las recomendaciones están verificar que tenga un olor suave, ojos brillantes, carne firme que recupere su forma al tocarla y agallas de color rojo intenso. Además, es clave evitar productos que se vendan sin refrigeración y desconfiar de sitios desordenados o con malos hábitos de higiene.

En caso de que el producto venga empacado, es fundamental revisar la fecha de vencimiento y que las condiciones de conservación estén indicadas claramente.

La alerta llega en un momento en que muchos viajeros están llegando a Yopal, lo que incrementa el riesgo de consumo en sitios informales. La Secretaría de Salud insiste en que comerciantes y consumidores deben actuar con responsabilidad para que la Semana Santa transcurra sin emergencias sanitarias.

"El compromiso es de todos. Nosotros hacemos control, pero la comunidad debe estar informada y ser exigente con lo que consume", concluyó Mariño.

Las autoridades invitan a reportar cualquier irregularidad o caso sospechoso de intoxicación a las líneas de emergencia de la Secretaría de Salud.

Compartir esta publicación