En esta primera fase, de capacitación sobre prevención de consumo de sustancias psicoactivas, dirigidas a docentes del departamento de Arauca, se engendraron en miembros de éste sector y el de la salud varios compromisos.
Uno de ellos es la elaboración de un diagnostico
sobre las estadísticas de las personas
afectadas por esas sustancias y la de
convertirse en multiplicadores activos de prevención.
Posteriormente, se dará una segunda etapa, para el real
cumplimiento de la política de orden nacional, sobre la reducción de la demanda
de drogas y la creación de las UAICAS Unidades Atención Inmediatas a Conductas
Adictivas, una especie de hospitales para la atención de éstas enfermedades, en
la desintoxicación, tratamiento y
resocialización de las personas afectadas.
Fuente: Prensa Idesa