Inicio
Música llanera
Canciones
Cantautores
Noticias
Arauca
Casanare
Meta
Vichada
Navegando
Opinión
El llano
Adivinanzas
Agüeros
Coplas
Diccionario llanero
El Coleo
Instrumentos
Joropo
Gastronomia Llanera
Leyendas llaneras
Refranes
Turismo
Regiones
Arauca
Casanare
Meta
Vichada
Apure
Barinas
Cojedes
Guárico
Monagas
Portuguesa
Emisoras
Últimas noticias
Con zona wifi contará la Institución Educativa José Antonio Galán de Cravo Norte
Alcaldía de Yopal comprometida con el fortalecimiento empresarial y laboral
En el Meta se fortalece la cadena productiva del Cannabis
Autoridades se comprometieron a realizar acciones por seguridad y la convivencia en Puerto López
La Casa de Cultura Jorge Eliécer Gaitán refuerza los conocimientos a los promotores de lectura
Asegurado un hombre por presunto tráfico de estupefacientes en Vichada
Colombia
Última actualización 2021-04-22 21:02:44
Semana Santa 2011
Inicio
-
Galerías
Semana Santa 2011
Juegos tradicionales llaneros: Lanzamiento de un enorme trompo, hecho en madera de mango.
Juegos tradicionales llaneros: Este trompo pesa aproximadamente 6 kilos y fue hecho con madera del árbol de mango.
Juegos tradicionales llaneros: Preparando el trompo.
Juegos tradicionales llaneros: Trompo más grande.
Juegos tradicionales llaneros: Lanzamiento del trompo.
Juegos tradicionales llaneros: Zaranda.
Juegos tradicionales llaneros: En Arauca realizaron los juegos tradicionales de semana santa. Una categoría fue el trompo más sereno.
Juegos tradicionales llaneros: Zaranda
Juegos tradicionales llaneros: El trompo.
Juegos tradicionales llaneros: Trompo en mano.
Juegos tradicionales llaneros: Para participar en el trompo más grande y bailador.
Juegos tradicionales llaneros: Competencia del trompo más grande.
Juegos tradicionales llaneros: Trompo llavero.
Juegos tradicionales llaneros: La huesa hecha con la chocozuela de un venedo.
Juegos tradicionales llaneros: Pares o nones, juego hecho con el fruto de la palma.
Juegos tradicionales llaneros: El fruto de la palma, es conocido en el llano como mararay. Lo utilizan para realizar varios juegos en semana santa.
Juegos tradicionales llaneros: Trompo picando troya.
Juegos tradicionales llaneros: Picando troya.
Juegos tradicionales llaneros: El juego de picar troya, los trompos son llevados desde la troya, golpeándolos con otro trompo, hasta un lugar establecido por los jugadores.
Juegos tradicionales llaneros: Tomando el trompo en la mano.
Juegos tradicionales llaneros: Picar troya. El que no tumbe la casita, se planta. El trompo que al regresar a la troya ingrese al centro de esta se golpeado por otros trompos para destruirlo. Los golpes son conocidos como mapolos.
Juegos tradicionales llaneros: Picando troya. No tumbo la casita.
Juegos tradicionales llaneros: Juego de picar troya.
Juegos tradicionales llaneros: Trompos, zarandas y huesa.
Juegos tradicionales llaneros: Para participar en el concurso del trompo más grande y bailador.
Estamos conectados
15.3 k
Fans
9.5 k
Seguidores
10.7 k
Seguidores
18.2 k
Suscribirse
Noticias recientes
Arauca
Con zona wifi contará la Institución Educativa José Antonio Galán de Cravo Norte
Casanare
Alcaldía de Yopal comprometida con el fortalecimiento empresarial y laboral
Meta
En el Meta se fortalece la cadena productiva del Cannabis
Meta
Autoridades se comprometieron a realizar acciones por seguridad y la convivencia en Puerto López
Cultura
La Casa de Cultura Jorge Eliécer Gaitán refuerza los conocimientos a los promotores de lectura
Vichada
Asegurado un hombre por presunto tráfico de estupefacientes en Vichada
×
Login
Username or email address *
Password *
Remember Me
Login
Cancel
Lost your password?
Inicio
Música llanera
Canciones
Cantautores
El Llano
Diccionario Llanero
Emisoras
Galerías
Contáctenos