• Colombia
  • Última actualización 2025-01-13 10:26:54
Gobernación de Casanare fortalece el sector salud con logros en infraestructura y atención médica
Casanare

Gobernación de Casanare fortalece el sector salud con logros en infraestructura y atención médica

En el marco de la rendición de cuentas, el sector salud se consolidó como uno de los principales focos de gestión del gobernador César Ortiz Zorro. Con una estrategia orientada a ofrecer servicios médicos cercanos, oportunos y de calidad, su administración reportó avances significativos que impactan positivamente a miles de casanareños.

A través del programa Hospital Itinerante, se llevaron a cabo 11 Jornadas Médico-Quirúrgicas, alcanzando 12.513 atenciones, 289 cirugías y la prestación de servicios en 15 especialidades médicas, además de garantizar partos humanizados. Este modelo de atención móvil ha permitido acercar servicios esenciales a las comunidades más vulnerables, marcando un hito en la salud departamental.

En términos de infraestructura, la Gobernación gestionó la presentación de 74 proyectos de adecuación de puestos de atención primaria al Ministerio de Salud. De estos, 24 ya cuentan con recursos asignados para su ejecución, un paso fundamental para reactivar centros de atención que llevaban dos décadas en abandono.

Uno de los proyectos más ambiciosos es la construcción del Centro de Salud de Maní, para el cual se aseguraron $23 mil millones. Además, se avanzó en la viabilización de la Torre de Alta Complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), un proyecto que ofrecerá servicios especializados de alta complejidad y representa un logro significativo para la región.

La Atención Primaria en Salud (APS) ha sido un pilar clave, con una inversión de $37.832 millones que permitió movilizar a 700 profesionales en 158 equipos básicos, beneficiando a 35.838 familias en todo el departamento. Paralelamente, se transfirieron $20 mil millones al ADRES, lo que garantizó la afiliación al sistema de salud de 18.212 personas no aseguradas.

El fortalecimiento del sistema de emergencias también fue prioritario. Se adquirieron 16 ambulancias con una inversión superior a $6 mil millones, de los cuales la Gobernación aportó $3.600 millones, mejorando la capacidad de respuesta en situaciones críticas.

La Gobernación adelantó 2.706 inspecciones en establecimientos de alto riesgo, 1.980 revisiones en locales de consumo y evaluaciones en 131 sistemas de suministro de agua. Además, el Laboratorio de Salud Pública procesó más de 10 mil muestras y se realizaron 12 mil visitas de prevención contra el dengue, garantizando condiciones sanitarias adecuadas para la población.

César Ortiz Zorro destacó el compromiso de su administración con la salud de los casanareños: "El bienestar de las comunidades es nuestra prioridad. Trabajamos incansablemente para llevar servicios de salud de calidad a todos los territorios del departamento".

Con acciones concretas y resultados visibles, la Gobernación de Casanare avanza en la construcción de un sistema de salud robusto que responde a las necesidades de sus habitantes, consolidando la confianza en una administración que prioriza el bienestar de su gente.

Compartir esta publicación