La comunidad de La Salina, en el departamento de Casanare, sienten tranquilidad tras la declaración oficial del Gobierno Nacional que confirmó la descontaminación de más de 1.800 metros cuadrados de terrenos alrededor de la escuela local.
Las labores de desminado, que beneficiaron de manera directa a 58 personas e impactaron indirectamente a otras 83, fueron ejecutadas por el grupo de Acción Integral Contra Minas Antipersonal (AICMA), en colaboración con el operador humanitario The HALO Trust. Estas operaciones comenzaron en 2022 y se centraron en la zona conocida como Camino Potrero Grande, a solo 150 metros de la escuela veredal.
El área despejada no solo representa un paso hacia la seguridad de los habitantes, sino también un impulso al desarrollo educativo, al permitir que niños, niñas y docentes puedan asistir a clases sin temor a los artefactos explosivos.
La Consejería Comisionada de Paz destacó que, paralelamente al despeje, se han implementado actividades de educación sobre el riesgo de explosivos, enfocadas especialmente en la comunidad educativa. Estas iniciativas buscan fomentar una cultura de prevención y comportamientos seguros.
Este avance es parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno Nacional para restaurar los derechos básicos y garantizar la integridad de las comunidades en territorios históricamente afectados por el conflicto armado. A través de estas acciones, se reafirma el compromiso con la construcción de un país más seguro y próspero.
La Salina, conocida por sus minerales, su café y sus imponentes paisajes, da un nuevo paso hacia un futuro de paz, consolidándose como un ejemplo de transformación en el marco de la superación del conflicto.