Villavicencio. Un Fiscal de de la Unidad de Derechos Humanos de la capital del Meta, llamó a juicio a 12 militares por los delitos de homicidio múltiple en persona protegida, o más conocido como falsos positivos, desaparición forzada, falsedad ideológica en documento público y fraude procesal.
Los 12 investigados están procesados como coautores y cómplices, de los hechos que ocurrieron el 25 de mayo de 2005 en la vereda Porvenir de Monterrey Casanare.
La decisión afecta al teniente coronel José Francisco Bustamante de la Cruz y al sargento segundo Rubén Darío Saavedra Rincón y a los soldados Nilson Gómez Jiménez, Ariosto Segura Guanay, José Elasio Rincón Pérez, José Alexánder López Gutiérrez, Neptalí Ovejero, Jorge Alexánder Vargas Barrera, Erasmo Ortiz Naranjo, Javier Chanchí Pedraza, Melkis Segura y Ramiro Comayán Barrera.
Los hechos habrían ocurrido durante una operación para capturar a Luis Venu Álvarez, alias pistolete, integrante del grupo ilegal de autodefensas campesinas de Casanare, al mando de Martín Llanos.
A pesar de que no se logró la captura de alias Pistolete, al parecer los militares retuvieron a parientes de Álvarez y quienes posteriormente aparecieron como muertos en combate.
Entre las víctimas se encuentran el padre de Luis Venu identificado como Misael Álvarez Guerrero y otros familiares como Yuber Armando Contreras Álvarez sobrino, Berney Guerrero Bohorquez, la menor de edad y Nelson Enrique Arias Ramírez.