La ciudad de Yopal se prepara para recibir la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Yopal (FICY), que se llevará a cabo del 2 al 6 de octubre. Con una programación repleta de proyecciones, talleres y eventos culturales, este festival busca consolidarse como uno de los encuentros cinematográficos más importantes de los Llanos Orientales.
El festival contará con la participación de reconocidos cineastas como Harold Trompetero, Emanuel Rojas y Elkin Zair Manco, quienes liderarán talleres y conversatorios. Las actividades estarán repartidas en distintos puntos emblemáticos de la ciudad, incluyendo la Casa Museo 8 de Julio, Pueblito Llanero y el Circo Chalet, entre otros.
La inauguración oficial tendrá lugar el miércoles 2 de octubre a las 5:30 p.m. en la Plazoleta externa de Unicentro, con la proyección de la película “Somos Eco”, galardonada en los Premios Macondo. Durante los días siguientes, los asistentes podrán disfrutar de una amplia selección de películas nacionales e internacionales, además de participar en talleres como el de cine para niños "A Rodar Llaneritos" y el de emprendimiento femenino en el audiovisual.
Uno de los momentos más esperados será el conversatorio “Nos vemos en el cine que no vemos”, que contará con la participación del director Harold Trompetero, famoso por su trabajo en películas como El Paseo, y Emanuel Rojas, director de fotografía de El Abrazo de la Serpiente. Este evento se realizará el sábado 5 de octubre en el Centro Comercial Alcaraván Plaza.
El festival culminará el domingo 6 de octubre con la proyección de cine finlandés, en alianza con la embajada de Finlandia, en Cinelandia, donde la directora Landy’s Roimola compartirá su experiencia con el público.
Con entrada libre, el FICY 2024 promete ser una fiesta cultural que celebrará el talento local y acercará a Yopal al panorama cinematográfico internacional.