• Colombia
  • Última actualización 2025-03-21 10:03:59
Hecson Alexys Benito Castro capturado en Vichada.
Vichada

Capturan al gobernador del Vichada tras condena por corrupción

En la tarde del jueves 6 de febrero, las autoridades hicieron efectiva la captura del gobernador de Vichada, Hecson Alexys Benito Castro, en Puerto Carreño. La detención se llevó a cabo luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara su condena a 93 meses de prisión, dictada por el Tribunal Superior de Villavicencio en septiembre de 2023. Este viernes, el exmandatario será trasladado a Bogotá, donde se leerá la sentencia del alto tribunal.

La noticia ha generado reacciones mixtas en la región. Decenas de personas han expresado su solidaridad con Benito Castro y su familia a través de redes sociales. En Puerto Carreño, se organizó una eucaristía y una velatón en su honor, mientras que en Santa Rosalía, su municipio natal, la Alcaldía promovió una misa y una marcha en respaldo al exgobernador.

El fallo judicial que llevó a la captura de Benito Castro está relacionado con irregularidades en la ejecución de contratos cuando se desempeñó como alcalde de Santa Rosalía. Según la investigación, el exmandatario ordenó la construcción de un puente sobre el río Güichire sin un contrato formal, prometiendo un pago no especificado a un ciudadano. La obra fue ejecutada por miembros de la comunidad sin contacto con el contratista oficial, y posteriormente la Gobernación contrató la misma obra por casi 14 millones de pesos, generando un detrimento patrimonial.

Debido a la condena, Benito Castro deberá abandonar su cargo, lo que obliga a realizar elecciones atípicas para escoger a su reemplazo, ya que aún restan 18 meses para finalizar el periodo de gobierno. En las elecciones de 2023, Benito Castro obtuvo 9.950 votos como candidato del Partido de La U.

No es la primera vez que el exgobernador enfrenta investigaciones judiciales. En 2018, fue señalado de haber ofrecido un soborno de 40 millones de pesos al fiscal del Vichada, Luis Orlando Sáenz, para manipular pruebas sobre su implicación en la contratación irregular del puente de Santa Rosalía. Pese a estos antecedentes, su candidatura en 2023 no fue anulada, ya que la sentencia de 2018 aún no había producido efectos debido a un recurso presentado ante la Corte Suprema de Justicia.

Compartir esta publicación