• Colombia
  • Última actualización 2025-03-21 10:03:59
Corte Suprema confirma condena contra el gobernador de Vichada por peculado
Vichada

Corte Suprema confirma condena contra el gobernador de Vichada por peculado

En una decisión que marca un precedente en la lucha contra la corrupción en Colombia, la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de siete años y nueve meses de prisión contra Hecson Alexys Benito Castro, actual gobernador de Vichada, por el delito de peculado por apropiación. La sentencia, que también incluye una multa cercana a los 14 millones de pesos, fue confirmada tras resolver el recurso de impugnación especial presentado por el mandatario.

Los hechos por los cuales se dictó la condena se remontan al periodo 2012-2015, cuando Benito Castro ejerció como alcalde de Santa Rosalía, Vichada. Según la investigación adelantada por la Fiscalía, el entonces alcalde promovió la construcción de un puente sobre el caño Güichire, cerca del resguardo indígena Sáliba, sin un contrato formal y con la promesa de una retribución no especificada a un ciudadano que lideró la obra.

La estructura fue edificada por miembros de la comunidad bajo la dirección de Ramón Caribana, quien organizó a los trabajadores y les pagó entre 30.000 y 60.000 pesos diarios. Posteriormente, Benito Castro formalizó un contrato con el empresario Wilfredo Castillo Tovar, con el fin de legalizar la obra. Sin embargo, la Fiscalía determinó que de los 15.590 millones de pesos destinados para la construcción, se pagaron 13.719.876.87 pesos, causando un grave detrimento patrimonial.

Benito Castro, quien fue elegido gobernador de Vichada por el Partido de la U con 9.950 votos en las elecciones del 29 de octubre de 2023, deberá abandonar su cargo y ser capturado en los próximos días para cumplir la pena en un centro carcelario. La Sala Penal del alto tribunal confirmó que la lectura oficial del fallo se llevará a cabo la próxima semana, lo que formalizará la destitución del mandatario.

Horas antes de conocerse la decisión de la Corte, los rumores sobre la condena se habían esparcido por el departamento de Vichada. Consultado por un medio local, Benito Castro reconoció que la información parecía ser cierta, aunque aún no había sido notificado oficialmente.

Con esta determinación, la Corte Suprema de Justicia cierra un capítulo en uno de los casos de corrupción más sonados en el departamento, reafirmando su compromiso en la lucha contra el mal manejo de los recursos públicos.

Compartir esta publicación