En una operación de inteligencia militar que se extendió por varias semanas, tropas del Ejército Nacional asestaron un duro golpe a las finanzas ilegales de los grupos armados organizados Segunda Marquetalia y ELN. El 3 de abril, las autoridades incautaron un cargamento de 48 toneladas de coltán, un mineral de alto valor en el mercado ilegal, en la vereda Caño Negro, zona rural de Cumaribo, Vichada.
El decomiso se produjo cuando uniformados de la Vigésima Octava Brigada, en coordinación con la Policía Nacional, interceptaron tres camiones que transportaban la carga ilícita por la vía que conecta a Vichada con el departamento del Meta. Tras la verificación del material incautado, se confirmó que se trataba de coltán, un recurso estratégico conocido como el "oro negro" por su uso en la industria tecnológica y su alta cotización en el mercado negro.
Las autoridades estiman que el cargamento tendría un valor aproximado de 5.000 millones de pesos, dinero que, según información de inteligencia, estaba destinado a fortalecer las estructuras financieras ilegales de estos grupos al margen de la ley.
Durante el operativo, además de la incautación de los tres vehículos de carga pesada, fueron capturadas seis personas en flagrancia, quienes quedaron a disposición de las autoridades judiciales para su respectivo proceso.
Un golpe estratégico a la minería ilegal
Este resultado representa una afectación significativa a las redes criminales que operan en la región de la Orinoquía colombiana, donde la explotación ilícita de yacimientos mineros es una de las principales fuentes de financiamiento de los grupos armados.
El Ejército Nacional, en un trabajo conjunto con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, ha intensificado las operaciones contra este tipo de delitos. Además de frenar el flujo de recursos ilícitos, estas acciones buscan mitigar el grave impacto ambiental que genera la minería ilegal en ecosistemas estratégicos del país.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el origen del coltán y desmantelar las estructuras que facilitan su comercialización clandestina.