El Consejo de Estado anuló la elección de Doris Bernal Cárdenas como directora de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia), poniendo fin a un polémico proceso que se había desarrollado desde noviembre de 2023. La decisión del alto tribunal concluye un conflicto que estuvo marcado por demandas, recusaciones, tutelas y manifestaciones públicas.
La elección de Bernal, que fue reelecta para un segundo periodo como directora de Corporinoquia, había generado controversia desde sus inicios. En el proceso participaron los gobernadores de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Arauca y Vichada, junto a alcaldes y representantes del Gobierno nacional. A pesar de que en noviembre de 2023, 11 de los 17 consejeros del Consejo Directivo de Corporinoquia votaron a favor de su reelección, el proceso estuvo empañado por múltiples impugnaciones.
Doris Bernal Cárdenas ya había enfrentado dificultades en su primer periodo, cuando una demanda había retrasado su posesión durante parte de los cuatro años para los que había sido designada. Su reelección fue también objeto de cuestionamientos ante distintas instancias administrativas y judiciales, lo que llevó al Consejo de Estado a suspender provisionalmente los efectos de su elección.
Durante este tiempo, Eliana Muñoz Paredes, secretaria general de la entidad, asumió la dirección en calidad de encargada. Con el fallo reciente, se abren dos posibles escenarios: la ratificación de Muñoz como directora permanente o la convocatoria de un nuevo proceso de elección por parte del Consejo Directivo. Este último tendría que aclarar si la nueva votación se realizaría con los mismos candidatos que participaron en el controvertido proceso de 2023.
El fallo del Consejo de Estado cierra un capítulo complejo en la administración de la máxima autoridad ambiental de la región de la Orinoquia, un cargo clave en la gestión de recursos naturales en los departamentos involucrados.