El municipio de Villanueva está de luto tras conocerse dos lamentables casos de suicidio que ocurrieron en los últimos días, y que involucran a dos jóvenes de la localidad.
El primer hecho se registró el domingo 22 de septiembre, cuando David Velásquez, un joven de 26 años, fue encontrado sin vida en su vivienda, ubicada en el barrio Los Fundadores. Las autoridades fueron alertadas alrededor de las 10:00 p.m., y aunque los detalles específicos aún se investigan, se presume que el joven tomó la decisión de quitarse la vida.
Dos días después, el martes 24 de septiembre, se reportó otro caso similar. Mayerly Daniela Vidales Cubillos, de 18 años, fue hallada muerta en su habitación, ubicada en el corregimiento de Caribayona. Al igual que en el caso anterior, las primeras investigaciones apuntan a que la joven decidió acabar con su vida.
Estos trágicos incidentes han generado conmoción en la comunidad y reavivado la preocupación por la salud mental en la región. Las autoridades locales, encabezadas por el área de salud mental, han iniciado investigaciones para esclarecer los hechos y hacer un llamado urgente a la población sobre la importancia de reconocer los signos de alerta en personas que podrían estar en riesgo de suicidio.
Entre los signos mencionados por las autoridades se encuentran el aislamiento, los cambios repentinos en el comportamiento, las expresiones de desesperanza y las publicaciones en redes sociales con mensajes de tristeza o desesperación. Además, se instó a las familias y a la comunidad a estar vigilantes y brindar apoyo emocional a quienes atraviesan por situaciones difíciles.
La funcionaria responsable del área de salud mental destacó que, aunque el número de suicidios en el departamento de Casanare ha disminuido en 2024 —con ocho casos registrados hasta junio, frente a los 53 casos del año anterior—, sigue siendo crucial implementar estrategias de prevención y psicoeducación. “Es fundamental que la comunidad aprenda a identificar los factores de riesgo y actúe de manera oportuna para evitar que más familias sufran pérdidas irreparables”, afirmó.
Las autoridades continúan trabajando en la investigación de estos casos, y han hecho un llamado a las personas en riesgo o que conocen a alguien en una situación vulnerable a buscar ayuda a través de los canales de apoyo disponibles en el municipio.