En una operación militar llevada a cabo por la Décima Octava Brigada del Ejército Nacional en el departamento de Arauca, se logró neutralizar una amenaza potencialmente letal para las fuerzas de seguridad y la población civil. Según el comunicado oficial de la brigada, cinco minas antipersonales, presuntamente instaladas por el grupo guerrillero del Ejército de Liberación Nacional - ELN, fueron descubiertas y destruidas en el municipio de Fortul.
El procedimiento, realizado por personal especializado del Grupo de Explosivos y Demoliciones EXDE, resultó en la destrucción controlada de un depósito ilegal de artefactos explosivos de alto poder. Estas minas antipersonales estaban dispuestas para ser utilizadas en acciones terroristas indiscriminadas contra la Fuerza Pública y con el potencial de poner en peligro la vida de la población civil. La ubicación precisa de las minas en la vereda San Pedro, donde soldados estaban llevando a cabo operaciones de estabilidad en la región, subraya la importancia de la labor preventiva del ejército para proteger a la comunidad.
La operación forma parte de una serie de acciones en curso por parte del Ejército Nacional en el departamento de Arauca. En los primeros ocho meses de 2023, se han localizado y destruido de manera controlada un total de 620 minas antipersona y artefactos explosivos pertenecientes a grupos armados organizados en la región. Estas medidas preventivas demuestran el compromiso continuo del ejército con la seguridad y bienestar de los araucanos.
El comandante de la Décima Octava Brigada expresó que acciones como esta reafirman el firme compromiso del Ejército Nacional en su labor de brindar seguridad y estabilidad en la región. Además, aseguró que se mantendrán operaciones militares dirigidas a proteger la vida, la seguridad y el bienestar en la Orinoquía colombiana.