La cultura y el patrimonio del departamento del Meta tuvieron su espacio en el emblemático Carnaval de Barranquilla, donde se mostró una de las máximas expresiones folclóricas de los llanos: el joropo.
Durante el desfile de la Gran Parada de Tradición, que tuvo lugar el domingo 19 de febrero, 30 artistas metenses se encargaron de sorprender a los asistentes de la gran fiesta del Caribe colombiano con un espectáculo dancístico y musical que representó a las Cuadrillas de San Martín.
Los bailadores de joropo de la academia Son Leyenda, hicieron una coreografía especial en torno a los juegos ecuestres de San Martín y vistieron trajes alusivos a los moros, galanes, cachaceros y guahibos, para llenar de color y tradición las principales calles de Barranquilla.
La participación de los artistas metenses fue posible gracias a una convocatoria pública del Carnaval de Barranquilla, en la que la academia Son Leyenda fue seleccionada, y a la apuesta del gobierno departamental por la promoción de la cultura metense.
Para Cesar David Sánchez Martínez, gestor cultural, fundador e instructor de Son Leyenda, llevar las Cuadrillas de San Martín a todos los rincones del país es una meta importante. "El Carnaval de Barranquilla es Patrimonio Cultural de la Nación y es considerado uno de los festivales más importantes de América Latina", dijo.
El objetivo del gobierno departamental, en articulación con el Instituto Departamental de Cultura del Meta, es visibilizar y promocionar la cultura metense, e invitar a los barranquilleros y turistas a disfrutar del próximo Torneo Internacional del Joropo.