Arauca se convierte en el epicentro de la innovación con el arranque de Tecnoacademia 2025, un programa que está dando a 300 jóvenes la oportunidad de sumergirse en el mundo de la tecnología y la ciencia. Con el respaldo del SENA, estudiantes de 8° y 9° grado están listos para explorar áreas como diseño y prototipado, biotecnología, robótica, electrónica y TIC.
Pero esto no es solo teoría: durante 144 horas de formación, los participantes pondrán manos a la obra en proyectos de investigación y desarrollo experimental. La idea es que la educación trascienda las aulas y se convierta en una experiencia transformadora. Además, la iniciativa no se queda solo en Arauca: en los próximos días, el programa también llegará a Saravena, ampliando su impacto en la región.
El respaldo de aliados estratégicos como SierraCol Energy y la Gobernación de Arauca refuerza la apuesta por una educación que impulse la creatividad y el emprendimiento juvenil. Gracias a este tipo de espacios, los jóvenes no solo aprenden, sino que se convierten en agentes de cambio para sus comunidades.
Con Tecnoacademia 2025, el aprendizaje cobra vida en Arauca. ¿El objetivo? Formar a la próxima generación de innovadores que marcarán la diferencia en el mundo.