El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se unió a una mesa de trabajo de vital importancia para el desarrollo agroindustrial en el departamento de Arauca. En colaboración con diversas plantas de procesamiento agroindustrial y gremios productivos, la jornada reunió a líderes comunitarios, entidades gubernamentales y organizaciones relevantes para discutir y avanzar en proyectos de transformación agroindustrial que impactarán positivamente en la región.
Las plantas de transformación de plátano, lácteos, bioinsumos, concentrados y cacao en Arauca fueron el enfoque central de la reunión. La principal intención de este encuentro fue supervisar y dar seguimiento a los proyectos de agroindustrialización que han sido solicitados por las comunidades locales, quienes han expresado su necesidad de ver estos proyectos completados y operativos.
El evento contó con la participación activa de voceros del Movimiento Político de Masas Social y Popular del Centro Oriente Colombiano, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Consejería Presidencial para las Regiones, el ICA, Agrosavia, ADR, ART, la Gobernación de Arauca, la Defensoría del Pueblo y representantes de los gremios.
Los compromisos resultantes de la reunión son un testimonio del compromiso conjunto por el progreso regional:
Planta de Lácteos: Se acordó la finalización de cinco puntos satélites de acopio de la planta de lácteos ubicada en Arauquita.
Planta de Plátanos: El Comité Departamental de Plataneros de Arauca (Codeplat) y la Cámara de Comercio del Piedemonte Araucano trabajarán en la documentación necesaria para la ejecución de los recursos destinados a la planta de plátanos en Tame.
Planta de Cacao: El Ministerio de Agricultura y la Consejería Presidencial para las Regiones se coordinarán con la Embajada de Italia para definir el alcance y recursos para el proyecto de cacao. AGROSAVIA se encargará del perfil del proyecto.
Planta de Concentrados: La Consejería Presidencial para las Regiones gestionará una reunión con el Ministerio de Agricultura para explorar opciones de financiamiento para la planta de concentrados en Saravena. El ICA brindará el apoyo necesario para el registro de la planta y sus productos.
Planta de Abonos Orgánicos: Esta planta en Saravena ya cuenta con los recursos para su implementación. El ICA estará presente para guiar y acompañar el proceso de registro de productos una vez la planta esté operativa.
Narda Martínez Peroza, gerente seccional del ICA en Arauca, resaltó la relevancia de estos proyectos para la región: "La terminación y puesta en marcha de cinco proyectos de transformación agroindustrial en el departamento es de gran importancia para generar valor a la producción primaria e incremento de empleabilidad para mano de obra local".
El ICA se hizo presente con una representación de alto nivel, incluyendo a Edilberto Brito Sierra, subgerente de Protección Animal, y un equipo técnico compuesto por profesionales en agronomía, veterinaria y zootecnia. La jornada dejó en claro el compromiso colectivo por impulsar el desarrollo agroindustrial en Arauca y fortalecer la prosperidad de la región a través de proyectos sostenibles y colaborativos.