En consonancia con lo estipulado en el artículo 77 de la Ley 1622 de 2013, la Alcaldía de Arauca dio inicio a la Semana Nacional de la Juventud, un evento diseñado para fomentar actividades que permitan la discusión y el análisis de las necesidades de los jóvenes, así como explorar alternativas de solución.
La ceremonia inaugural, encabezada por el Alcalde de Arauca, Édgar Tovar Pedraza, y la Secretaria de Inclusión Social Dolly Fernández, marcó el comienzo de esta iniciativa que busca promover el desarrollo de actividades culturales, deportivas, económicas, artísticas, de salud, educativas y más, con el objetivo de impulsar y ejecutar medidas de promoción y prevención de los derechos juveniles en diversos entornos.
El gobierno municipal ha coordinado una programación variada que abarca temáticas esenciales para el bienestar y crecimiento de la juventud en la región. Estos temas incluyen educación para la sociedad del conocimiento, salud preventiva (física, sexual, mental y reproductiva), justicia ambiental, justicia social, paz total, derechos humanos, trabajo digno, producción agropecuaria, democracia y participación.
Las actividades previstas para esta semana han sido diversificadas y emocionantes. Entre ellas, se destacan el festival artístico, cultural y deportivo, que incluye comparsas, danzas, música, teatro y torneos deportivos como rugby y ultime. Además, se ha organizado una serie de cineforos que se llevarán a cabo en diferentes barrios de la ciudad, con la intención de fomentar la discusión y reflexión sobre temas de relevancia.
La agenda de eventos continúa con una Jornada Constructores de Paz programada para el 23 de agosto, y una Jornada de Participación y Promoción de la Ley de la Juventud el 25 de agosto, que ofrecerá diversos servicios a los jóvenes en la cancha Santa Teresita.
La Semana Nacional de la Juventud en Arauca no solo brinda un espacio para el entretenimiento y la diversión, sino que también se presenta como una plataforma para empoderar a los jóvenes y fomentar su participación activa en la sociedad. Con un enfoque en la educación, la salud, los derechos y la cultura, este evento busca enriquecer el desarrollo de las nuevas generaciones y construir un futuro más prometedor.