Con una visión de unidad y desarrollo deportivo, los departamentos de Meta, Arauca, Boyacá y Casanare han presentado su candidatura para ser sede de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2027, así como de los Juegos Intercolegiados 2028. La propuesta fue entregada formalmente al viceministro del Deporte, Manuel Emilio Palacios Blandón, el 4 de julio, en un acto que reunió a los gobernadores de estos departamentos y a destacados representantes del ámbito deportivo.
El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, junto con sus homólogos César Ortíz Zorro de Casanare, Rafaela Cortés del Meta y Carlos Amaya de Boyacá, lideraron la presentación que busca traer el evento deportivo más importante del país a la región de la Orinoquía. Este esfuerzo mancomunado no solo pretende resaltar el talento deportivo, sino también la riqueza natural y cultural de estos territorios.
Carlos Amaya, gobernador de Boyacá, destacó la solidez y el compromiso de la propuesta. "Con mucha esperanza, acompañados de nuestro gran Nairo Quintana, los departamentos de Boyacá, Casanare, Arauca y Meta radicamos propuesta ante el Ministerio del Deporte para ser sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027, y Juveniles 2028. Tenemos una propuesta seria, concreta y con la que daremos un paso hacia una nueva forma de realizar grandes eventos en Colombia: ‘Los Juegos Nacionales de Oriente: Deporte y naturaleza por la vida’".
La candidatura de estos cuatro departamentos no solo es una apuesta por el deporte, sino también por la integración y el desarrollo regional. Los representantes destacaron que estos eventos serán una oportunidad para mostrar la diversidad y belleza de la región, desde los llanos hasta las montañas, y para ofrecer escenarios deportivos de alta calidad que beneficien tanto a los atletas nacionales como internacionales.
"Cada pedalazo, salto, brazada, meta cruzada, gol, triunfo y aprendizaje serán un homenaje a nuestra tierra y un compromiso con las generaciones futuras. Estos juegos exaltarán a nuestros deportistas a través de medallas; pero también a partir de la promesa de proteger y cuidar nuestra tierra", añadió el gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada.
La propuesta, denominada ‘Los Juegos Nacionales de Oriente: Deporte y naturaleza por la vida’, busca no solo ser un evento deportivo, sino también una plataforma para promover la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Los departamentos de la Orinoquía están comprometidos en ofrecer una experiencia única que combine deporte, cultura y naturaleza, estableciendo un nuevo estándar para la organización de eventos deportivos en Colombia.
La decisión final sobre la sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027 se tomará en los próximos meses, y la Orinoquía espera con optimismo que su propuesta sea la elegida para albergar estos importantes eventos deportivos.