Yordin Ofelman Cañadulce Montoya fue enviado a la cárcel por su presunta participación en la comercialización de estupefacientes en el municipio de Granada, Meta. La medida de aseguramiento fue impuesta por un juez de control de garantías, a solicitud de la Fiscalía General de la Nación, tras ser imputado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Cañadulce Montoya no aceptó los cargos en su contra.
Según la investigación adelantada por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Meta, el procesado estaría involucrado en la adquisición, dosificación y empaque de drogas en pequeñas cantidades para su posterior venta a consumidores en Granada. Las autoridades señalaron que este hombre habría operado de manera sistemática, contribuyendo a la distribución de sustancias ilícitas en la región.
La captura de Cañadulce Montoya se llevó a cabo durante dos diligencias de allanamiento y registro realizadas por la Policía Nacional en inmuebles del municipio. En estos operativos, las autoridades incautaron marihuana, anfetaminas, tres trilladoras plásticas, dos grameras digitales, una balanza digital y bolsas transparentes, elementos que, presuntamente, eran utilizados para el procesamiento y venta de los estupefacientes.
La Fiscalía destacó que este caso forma parte de los esfuerzos interinstitucionales para combatir el microtráfico de drogas en el departamento del Meta, un delito que afecta la seguridad y la salud pública. Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con las investigaciones para desarticular las redes de narcotráfico que operan en la región.
Mientras tanto, Yordin Ofelman Cañadulce Montoya permanecerá recluido en un centro carcelario a la espera de que avance el proceso judicial en su contra.