La entrega de insumos para los campesinos de Barranca de Upía continúa en marcha, beneficiando a un grupo de 45 pequeños y medianos productores ganaderos.
Estos agricultores han recibido ayudas técnicas como kits de cerca eléctrica, paneles solares y semillas de plantas forrajeras como parte del proyecto "Fortalecimiento de los sistemas de producción de ganadería doble propósito", llevado a cabo en colaboración con el Ministerio de Agricultura y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta.
El enfoque principal del proyecto es la implementación de un modelo de reconversión ganadera en una hectárea, utilizando buenas prácticas ganaderas. El objetivo es mejorar la producción ganadera y promover el desarrollo sostenible en la región. Con la entrega de estos elementos, se espera incrementar y optimizar la producción de leche, brindando a los productores herramientas y conocimientos para mejorar sus sistemas de producción.
La alcaldesa de Barranca de Upía, Isabel Betancourt Álvarez, expresó su gratitud por el apoyo recibido y destacó la importancia de esta iniciativa en beneficio de los campesinos locales. "Estos elementos permitirán contribuir al mejoramiento de la producción ganadera. Gracias al Gobernador por seguir articulando esfuerzos en beneficio de nuestros campesinos", afirmó.
Además del impulso a la producción ganadera, el proyecto también tiene como objetivo fortalecer la capacidad organizacional de la Asociación de Familias Campesinas del Meta. Esta colaboración entre entidades gubernamentales y la comunidad local busca fomentar la participación activa de los agricultores y promover el desarrollo económico y social de la región.
El proyecto de reconversión ganadera y la entrega de insumos son parte de los esfuerzos conjuntos para mejorar las condiciones de vida de los campesinos y promover la producción agropecuaria sostenible en Barranca de Upía. Se espera que estas acciones contribuyan al crecimiento económico de la región y a la mejora de la calidad de vida de los agricultores, fortaleciendo así la seguridad alimentaria y el desarrollo rural en el Meta.