En respuesta a la crisis que enfrenta el sector lácteo en el departamento del Meta, los productores de queso han lanzado una iniciativa para aumentar la demanda de sus productos. Este viernes en la gobernación del Meta se celebrará la 'Quesatón', una actividad con la que esperan vender al menos 30 toneladas de queso que tienen en almacenamiento.
José Carabalí, representante de Lácteo Campolac, una de las empresas queseras del departamento, explicó que el evento busca combatir los desafíos que han surgido debido a los altos costos de producción y la disminución de la demanda. Aseguran que la situación se ha agravado por el contrabando de lácteos desde Venezuela, que ingresan al país por el departamento de Arauca, afectando la producción en regiones como el Meta.
Como parte de la 'Quesatón', los productores de Vista Hermosa, sur del Meta, llegaron a Villavicencio para ofrecer bloques de queso doble crema de 5 libras a $37.000, un ahorro de hasta $25.000 respecto a su precio habitual. Los productores enfatizan que todos sus quesos son de excelente calidad y cuentan con registro sanitario Invima.
Los lecheros aseguran que la disminución en la compra de sus productos se debe a la inflación del país, ya que al no ser de primera necesidad en la canasta familiar, los consumidores optan por no comprarlos. Sin embargo, apelan a la solidaridad de la comunidad y enfatizan la importancia de comprar productos locales como una manera de apoyar la economía y generar empleo.
"Con la 'Quesatón' estamos generando estrategias para la venta de nuestros productos, para que no se estanquen y tengamos una respuesta positiva de la ciudadanía", declararon los lecheros del Meta, quienes insisten en que si al campo le va bien, a la ciudad le va bien.