En un esfuerzo conjunto por la salud cardíaca infantil en Arauca, SierraCol Energy se ha unido al programa "Regale una vida" de la Fundación Cardioinfantil - LaCardio. Esta colaboración busca llevar a cabo diagnósticos cardiovasculares tempranos y potencialmente salvar vidas en el departamento de Arauca.
El programa llegará a Arauca el 24 y 25 de noviembre para una jornada especial de valoración cardiovascular en niños de 0 a 17 años. Los eventos se realizarán en las instalaciones de la Fundación El Alcaraván, destacando el compromiso de SierraCol Energy con la salud y el bienestar de la juventud.
Bernardo Ortiz, presidente de SierraCol Energy, expresó su orgullo en participar en esta noble causa y reconoció la labor de la Fundación Cardioinfantil, que ha beneficiado a más de 16,000 niños a lo largo de sus 50 años. Con Colombia enfrentando una alta incidencia de problemas cardíacos en niños, esta alianza es vital para la detección y el tratamiento oportunos.
La alianza no solo se limitará a la brigada de diagnóstico, sino que también se enfocará en aumentar la visibilidad de las enfermedades cardíacas que son la principal causa de muerte en Colombia y el mundo. El Dr. Juan Gabriel Cendales, director ejecutivo de la Fundación Cardioinfantil, destacó la importancia de llegar a más departamentos con la ayuda de SierraCol Energy, lo cual refleja el espíritu de su misión a lo largo de medio siglo.
Los niños serán atendidos por un equipo especializado, y los casos que lo requieran serán referidos a la Fundación Cardioinfantil en Bogotá para tratamientos más complejos. La fundación cubrirá necesidades como el traslado, hospedaje y alimentación tanto del paciente como de su acompañante.
El cardiólogo pediatra Alberto Guerra señaló la importancia de la detección temprana y compartió signos de alerta para los padres, que incluyen cambios en el color de la piel y fatiga. Con alrededor de 5,000 niños nacidos con cardiopatías congénitas anualmente en Colombia, iniciativas como esta son fundamentales para proporcionar una segunda oportunidad a los niños y sus familias.