Nuevamente se inició la vacunación de mascotas, todos los viernes en las instalaciones de la Unidad de Salud de Arauca, acción que realizan los técnicos de la oficina de zoonosis.
El propósito de ésta gestión es poder inmunizar a los perros y gatos que no se pudieron vacunar en la jornada antirrábica, que se realizó en los últimos meses del año anterior.
Arauca ha logrado cumplir con las coberturas útiles de vacunación y lleva más de 15 años sin permitir la rabia en el departamento de Arauca, condición que se aspira mantener, por tal razón el trabajo acucioso que se intensifica.
Blanca Murillo, líder del programa de zoonosis, de la entidad departamental, confirmó que en el 2012, 37.970 perros y gatos fueron vacunados en el departamento, de 40.767 censados, con una cobertura total de 93,1%.
Se descifró en detalle además, que de 28.519 perros, se vacunaron 26.465, alcanzando una cobertura de 92,8%, mientras que de 12.248 gatos, se inmunizaron 11.505, con una cobertura de 93,9%.
La funcionaria recordó lo que se debe hacer ante un accidente rábico: Lavar la herida con abundante agua y jabón: Éste último rompe la grasa del virus y ayuda a eliminarlo. Se puede usar cualquier tipo, el que se tenga a la mano, incluso el de lavar ropa. No se debe remplazar el jabón por alcohol ya que este es muy volátil.
Así mismo, se recomendó identificar al animal mordedor: Si este tiene dueño se le debe informar lo que ha pasado para que se observe a este animal por 10 días y acudir al puesto de salud más cercano. Las heridas por mordedura tienden a infectarse. Siempre, sin importar el tamaño del animal, se deben reportar.
Vía: Prensa Unidad de Salud de Arauca / Dolly Fernández Rojas.