• Colombia
  • Última actualización 2025-01-13 10:26:54
Activado el plan de seguridad vial para cierre de año en Colombia
Meta

Activado el plan de seguridad vial para cierre de año en Colombia

Las autoridades de tránsito, en colaboración con la Concesionaria Vial Coviandina y entidades nacionales como el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Infraestructura y la Dirección de Tránsito y Transporte, han implementado un plan especial de seguridad vial para garantizar la movilidad y reducir la accidentalidad en la vía Bogotá-Villavicencio durante este cierre de año.

En una reunión realizada el 30 de diciembre, se definieron estrategias enfocadas en los vehículos de carga pesada de categorías sexta y séptima. Entre las principales medidas se encuentran el reforzamiento de los controles de temperatura y velocidad, la implementación de pausas activas y la realización de inspecciones físicas y visuales, con énfasis en la revisión de frenos. Estas acciones buscan prevenir el encolamiento de camiones lentos, que suele derivar en adelantamientos peligrosos y accidentes.

De manera paralela, las autoridades intensificarán los controles sobre los vehículos de transporte público de pasajeros. Tras recibir quejas sobre maniobras imprudentes y exceso de velocidad, se hará un llamado a los conductores de estos vehículos para recordarles la responsabilidad que conlleva transportar personas en condiciones seguras.

Para los conductores particulares, se han emitido recomendaciones como respetar los límites de velocidad, evitar adelantamientos peligrosos y cumplir con las normas de tránsito. Además, se recordó que las cámaras de seguridad están activas y cualquier infracción será sancionada.

La concesionaria sugirió a los viajeros llevar su kit de carretera, verificar que los documentos del vehículo estén en regla y utilizar el sistema de recaudo electrónico TAC en los peajes para agilizar los tiempos de tránsito. También se incrementó el personal en los puntos de peaje debido a la alta demanda durante estas fechas.

En cuanto al tráfico reversible, no se aplicará este sistema el 1 de enero hasta que se evalúen las condiciones del flujo vehicular. Sin embargo, el lunes festivo estará habilitado a partir de las 2:00 p.m., con cierre en el kilómetro 0 y el kilómetro 85 a las 3:30 p.m., permitiendo el flujo hacia Bogotá hasta las 10:00 p.m.

Este plan busca garantizar un tránsito seguro durante la temporada de fin de año, destacando la importancia de la colaboración entre autoridades y conductores para evitar incidentes y facilitar los desplazamientos.

Compartir esta publicación