• Colombia
  • Última actualización 2024-06-12 14:46:45
Al bioparque los Ocarros de Villavicencio, Meta, fue llevado el cachicamo gigante encontrado en las sabanas del municipio de Arauca.
El Ocarro o Priodontes maximus es una de las especies de armadillo que actualmente se encuentra en categoría de amenaza en el territorio colombiano.

Al parque Ocarro de Villavicencio fue llevado cachicamo gigante encontrado en Arauca

El animal procedente del municipio de Arauca – Arauca, fue entregado de manera voluntaria por un ciudadano, quien casualmente lo encontró cuando este deambulaba por los alrededores de su propiedad. Dicha persona ya había detectado el acecho de otros pobladores, quienes pretendían capturarlo y destinarlo para su consumo.

A su vez esta persona puso el animal a disposición de funcionarios de la Corporación Sub-sede Arauca quienes en coordinación con la sede principal en Yopal realizaron el traslado para darle el tratamiento adecuado.

“En el momento que el Priodontes maximus llegó a Corporinoquia llevaba varios días sin consumir alimento ni agua por lo cual los médicos veterinarios determinaron que atravesaba por una deshidratación severa y luego de un proceso de rehabilitación se contactó a Cormacarena con quienes se llegó a un acuerdo para que a través de ellos se entregara el armadillo a Bioparque Los Ocarros, ya que poseen más experiencia en el manejo de este tipo de especies que suelen ser animales muy delicados ante cuadros clínicos adversos,” comenta Ricardo Combariza Coordinador de Fauna Silvestre de la Corporación.

El animal que había llegado en condiciones desfavorables fue sometido a un tratamiento de choque a través de una hidratación parenteral y un tratamiento a algunas lesiones severas que traía en partes de su cuerpo. Posteriormente se le suministró la alimentación adecuada a través de suero oral, abundante agua y leche para estabilizar el cuadro médico, obteniendo así resultados favorables para su recuperación.

De esta manera el armadillo gigante como suele denominarse, es entregado a Cormacarena en condiciones aceptables, activo y con respuesta a los estímulos y será llevado a Bioparque Los Ocarros donde el equipo de médicos veterinarios, biólogos y nutricionistas lo evaluarán para posteriormente ser ingresado al plan de colección del zoológico.

El Bioparque Los Ocarros es un zoológico que tiene como fin fundamental exhibir una muestra de flora y fauna de la Orinoquia, por lo que es un sitio ideal para la protección de especies en vía de extinción como el Priodontes maximus.

Compartir esta publicación