En lo que va del año, el departamento de Arauca ha reportado un total de 35 casos confirmados de VIH, según cifras entregadas por la Unidad de Salud de Arauca. La mayoría de los casos se concentran en el municipio capital, que suma 19 diagnósticos, seguido por Tame y Arauquita con 5 cada uno, Saravena con 2, y Fortul con 1. Cravo Norte y Puerto Rondón no han registrado casos, mientras que 3 diagnósticos se reportaron fuera del departamento.
Desde la Unidad de Salud se realiza vigilancia epidemiológica permanente, verificando que las EPS realicen un adecuado seguimiento clínico y aseguren el acceso a tratamientos antirretrovirales para los pacientes diagnosticados.
Lorena Guerrero, responsable del programa de VIH en el departamento, destacó que estas cifras reflejan un avance en los procesos de detección oportuna. “Lo importante es que no haya un silencio epidemiológico; lo importante es reconocer el caso, captarlo a tiempo para que esta persona diagnosticada con VIH esté en atención integral y tratamiento antirretroviral, y así evitar que trascienda a la fase sida”, explicó la funcionaria.
Guerrero también subrayó que la corresponsabilidad en salud es esencial para detener la progresión de la enfermedad, y que desde la entidad se continúa promoviendo acciones de orientación, prevención y educación dirigidas a toda la población.
Las autoridades de salud invitan a la comunidad a participar en jornadas de sensibilización y a realizarse las pruebas de detección de manera oportuna, como parte del compromiso colectivo por la salud pública del departamento.